En este artículo la autora analiza los agentes que actúan en el escenario electoral de cara al día 30 de octubre: las iglesias (católica y neopentecostal), las fakes, los militares y las campañas y apoyos de Lula y Bolsonaro.
En este artículo la autora analiza los agentes que actúan en el escenario electoral de cara al día 30 de octubre: las iglesias (católica y neopentecostal), las fakes, los militares y las campañas y apoyos de Lula y Bolsonaro.
Hace diez días la respuesta era clara. La inmensa mayoría de La prensa y las encuestas daban cuenta de una sola e indiscutible verdad. ¡Bolsonaro se va, vuelve Lula! Las urnas lo pusieron en duda. Tras los acontecimientos hay muchos temas que merecen ser considerados para entender otras cuestiones, no solo de Brasil.
En este artículo el autor reflexiona sobre los resultados electorales del 2 de octubre ofreciendo argumentos para considerarlos desde una perspectiva positiva o desilusionante.
En este texto el autor analiza los resultados de las pasadas elecciones brasileñas destacando dos aspectos: el triunfo de Lula y el avance del bolsonarismo y de Bolsonaro, centrándose en el análisis del comportamiento de los evangelistas y de los militares.
En este artículo el autor defiende la necesidad de salir a la calle, de estar en la calle, para llegar a ocupar la silla presidencial en Planalto, insistiendo en que «llegó la hora de salir de la burbuja, de la academia y parar de hablarle al convencido».
Las urnas no son para depositar odios, son para depositar esperanzas (Lula)