Alfredo Seguel | 

A 19 años del asesinato del joven Mapuche Alex Lemún, homicidio cometido por el oficial (r) Marco Treuer en una recuperación de tierras (Forestal Mininco), hecho que fue la antesala al denominado “Plan de operación paciencia” que se extendió hasta el 2005.

Gonzalo Magueda | 

Clausurar el Instituto Nacional de Derechos Humanos, dar atribución al Presidente para “interceptar” comunicaciones de los ciudadanos, aumentar construcción de cárceles con participación de agentes privados, buscar “coordinación internacional” contra la izquierda, aumento de castigos penales por “violencia urbana” y participación de militares en La Araucanía. Son parte de los propósitos del candidato de la ultraderecha si llega al Gobierno. Además, plantea un énfasis en el reforzamiento y protección de las FFAA, Carabineros y PDI.

Felipe Portales | 

Las declaraciones críticas al grotesco fraude electoral efectuado por Daniel Ortega en Nicaragua hechas por las diputadas Camila Vallejo y Karol Cariola; por la alcaldesa de Santiago, Iraci Hassler; por el precandidato presidencial, Daniel Jadue; por la destacada convencional, Bárbara Sepúlveda; y por las propias Juventudes Comunistas; manifiestan un cambio tremendamente positivo en el PC chileno, tan habituado a soslayar violaciones de derechos humanos cometidos por regímenes proclamadamente de izquierda.

Se aprobó la acusación constitucional contra Piñera en la Cámara de Diputados. En el Senado se requieren 29 votos, pero es poco probable su destitución. Piñera debió caer hace dos años mediante la movilización de masas y quedar preso por sus crímenes al declararle la guerra al pueblo. ¿Era esto posible? Muchos dicen que esta era una utopía izquierdista. Acá te contamos cómo fue el día en que Piñera estuvo a punto de caer.

La reciente aprobación de la acusación constitucional de parte de la cámara de diputados de Chile en contra de Sebastián Piñera, luego de lo aparecido en los Pandora Papers, en donde el presidente de Chile sale mencionado por vender su parte de la minera Dominga en las Islas Vírgenes Británicas, con la condición de que no hubieran cambios regulatorios para su instalación en el país, no solo es un escándalo a nivel internacional, sino que se suma a un verdadero prontuario del primer mandatario.

Cecilia Vergara Mattei | 

Por 78 votos a favor, 67 en contra y tres abstenciones, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la admisibilidad de la acusación constitucional presentada contra el Presidente de la República, Sebastián Piñera, por haber infringido abiertamente la constitución y las leyes, y haber comprometido gravemente el honor de la nación.

Tito Tricot | 

El golpe de Estado cívico-militar de 1973 comenzó en Valparaíso cuando la Armada salió a matar, porque eso es lo que hacen. Entonces, cuando el gobierno de Sebastián Piñera decretó el Estado de excepción constitucional en cuatro provincias del territorio mapuche, sabía perfectamente lo que sucedería. una Guerra Sucia donde, nos dicen, las Fuerzas Armadas únicamente están para apoyar a Carabineros.

El eventual triunfo del candidato del pacto Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, a solo semanas de la primera vuelta presidencial en Chile (19 de noviembre), ha generado como era de esperar, una feroz reacción de parte de los grandes grupos económicos y mediáticos del país, tildándolo de falta de experiencia, de extremo, de ignorante, sin conocimiento en economía y de tanto lugar común de la derecha tecnocrática neoliberal.

En cuatro meses de funcionamiento y a dos semanas de las presidenciales, la asamblea se ha anotado logros rutilantes, a pesar de los sectores de derecha empeñados en obstruir su trabajo cobra altura.

Maximiliano Rodríguez |