| 

Australia, ese Protectorado yanqui en el Hemisferio Sur, ha sido cómplice en muchas aventuras bélicas del Imperio. Sus agentes contribuyeron activamente a la desestabilización del gobierno de Salvador Allende y al golpe de Estado del 11 septiembre 1973. Los documentos que lo prueban comienzan a aparecer, y la comunidad chileno-australiana exige la verdad y el acceso a toda la documentación oficial.

De los pesticidas al racismo e injusticia socioambiental en Wallmapu

“El colonialismo, el modelo agroexportador que promueve el crecimiento económico y productivo por sobre el bienestar social, la implantación del modelo neoliberal en los 70 por medio de la dictadura cívico-militar, y la intensificación del extractivismo en los 90, son fundamentales para entender por qué en Chile se utilizan pesticidas prohibidos en la Unión Europea, a pesar de sus reconocidos daños a la salud humana y medioambiental. El caso de las fumigaciones que afectaron a comunidades Mapuche Lafkenche en Calof, evidencian el racismo y la injusticia socioambiental. Frente a este tipo de conflictos, el proceso constituyente ofrece una oportunidad histórica para garantizar no sólo los derechos de los pueblos indígenas, sino también el derecho a la salud y a vivir en un entorno libre de contaminación”.

Eduardo Gudynas | 

Los “enganchadores” eran elegidos por las “Compañías” entre viejos ladinos de la pampa. Su misión era engatusar a los mocetones ebrios del sueño de la fortuna, haciéndolos viajar al norte para alcanzar allí la riqueza. Esta descripción, que toma las palabras de Andrés Sabella en su “Norte Grande”, publicada en Chile en 1944, se refería a las condiciones bajo las cuales se expandió la minería del salitre. Evoca a un protagonista que no desapareció.

Con la próxima elección presidencial en noviembre y la redacción de la nueva Carta Magna como telones de fondo, y como homenaje y memoria viva de las y los luchadores sociales asesinados, Chile conmemoró el 48 aniversario del golpe militar que puso fin al gobierno del presidente socialista Salvador Allende, que dio paso a la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.

Felipe Portales | 

En un nuevo aniversario de la inauguración de la dictadura más terrorista padecida en Chile, es muy pertinente recordar que en este mes de septiembre se cumple el centenario de uno de los actos de terrorismo de Estado más desconocidos de nuestra historia.

Beatriz Allende Bussi | 

A pocos días de ocurrido el golpe de Estado protagonizado por los militares y carabineros, respaldado por los partidos de la derecha y la directiva de la Democracia Cristiana, Beatriz Allende Bussi, hija del Presidente Salvador Allende y destacada luchadora revolucionaria, llegó a Cuba protegida por ese país, y le correspondió expresar unas palabras en un multitudinario acto en la Plaza de la Revolución a días de la asonada fascista. Ahí estaban decenas de miles de cubanas y cubanos, el Comandante en Jefe, Fidel Castro, la dirigencia cubana y varias y varios chilenos que habían acompañado a Allende durante su mandato. El siguiente es el texto íntegro del discurso de “Tati” Allende, el 28 de septiembre de 1973.

A 48 años del derrocamiento de Allende

¡Levántense muchachos! Los marinos se han tomado Valparaíso. Con esas palabras, como a las cinco de la mañana, nos despertó el padre del “Chico Toro”, en cuya casa del cerro Barón nos alojamos la noche del lunes 10 de septiembre de 1973.

Manuel Cabieses Donoso | 

Una vez más la fronda oligárquica está embolinando la perdiz.

Carta abierta a los dirigentes Macron, Sánchez y Johnson

Lorena Pizarro Sierra | 

El Presidente Sebastián Piñera Echenique, iniciará estos días una gira internacional que pretende reponer al Gobierno de Chile en el contexto internacional, actuando como si las violaciones de derechos humanos que ocurrieron en nuestro país durante el estallido social no hubieran existido.

Cecilia Vergara Mattei | 

Casi en su despedida, el gobierno derechista chileno de Sebastián Piñera provocó una controversia con Argentina, pretendiendo territorios argentinos ya laudados hace más de 30 años, con la doble intención de desviar la atención del pueblo chileno de la grave crisis y el descalabro derechista de cara a los comicios presidenciales y de tratar de favorecer a los candidatos derechista argentinos en la contienda interna del vecino país.