Entrevista a Kathya Araujo

 | 

A propósito del libro Las Calles. Un estudio sobre Santiago de Chile (Lom ediciones, 2020). A comienzos de octubre del año recién pasado, al tiempo que las restricciones de movimiento implementadas tras la pandemia comenzaban a cejar y nuevas protestas se tomaban las calles de Santiago conmemorando el año del “estallido social”, Lom ediciones publicaba […]

Manuel Acuña Asenjo | 

«[…] fue tanto el coraje, que ya que le faltaron las manos, peleó más fuertemente con la lengua, la cual suele ser más eficaz para hacer guerra que las manos de los Hércules y las industrias de los Césares». Pedro Mariño de Lobera: ‘Crónica del Reyno de Chile’ UN FALLO TRASCENDENTAL Los tribunales de justicia […]

A más de alguien puede llamarle todavía la atención el título de este artículo. Pero desgraciadamente la realidad política, económica y social de los últimos 30 años nos demuestra, más allá de toda duda, que nos enfrentamos a dos derechas que han cogobernado en la práctica –más allá de sus discursos- consensualmente a Chile.

A dos meses del histórico triunfo del «Apruebo», las aguas por las que discurre la política chilena se ven turbias, arremolinadas… preocupantes.

Se ha instalado una legítima preocupación acerca de la virtual imposibilidad de competir con una lista única de oposición, en la elección de convencionales constituyentes, del próximo 11 de abril.

Lucía Sepúlveda Ruiz | 

Algunas de las figuras más destacadas de la entidad “Independientes no neutrales” (en adelante INN), que levanta precandidatos para el proceso constituyente en curso, tienen claros vínculos empresariales y promotores del extractivismo en Chile.

Un especial de la revista Letargo a un año de la revuelta social

Un poco más de un año ha pasado desde la revuelta social que estalló en Chile y que abrió la posibilidad de construir un país más justo y menos Desigual. Esta revuelta popular que sacudió el territorio chileno, y que tuvo como principales impulsores a los secundarios, no hizo más que exponer las heridas de un país arrasado por la corrupción, la violencia desmedida y el terrorismo de estado que se venia arrastrando hace décadas.

Marruecos-Chile

El lobby marroquí en Chile tuvo este 2020 un año pleno de movimiento.

Juan Pablo Cárdenas S. | 

Los resultados del Plebiscito Constituyente no lograron conmover a la clase política. Es decir, ésta no obtuvo lecciones de ese casi ochenta por ciento de ciudadanos que le dijo NO a la actual Constitución y sumara otro NO rotundo a la posibilidad de que el Gobierno y el Parlamento se encargaran de redactar una nueva Carta Básica.

Victor Iturrieta | 

Sociales Todos:Soy Victor Iturrieta, Profesor de Historia y Geografía, Magister © En Evaluación Educacional.  Militante social. Y lo más importante, también hijo, padre, hermano , amigo, compañero.  Hoy escribo estas líneas, un poco oculto, un poco nervioso, desde la Prisión Política de la democracia piñerista. ¿Mi crimen? Intentar disminuir la alevosía y prepotencia de las fuerzas […]