«Esta movilización es porque nos cansamos de que nos traten como gente que sobra. Venimos a denunciar sus políticas nefastas e ineficientes, y a exigir nuestra dignidad»
«Esta movilización es porque nos cansamos de que nos traten como gente que sobra. Venimos a denunciar sus políticas nefastas e ineficientes, y a exigir nuestra dignidad»
La familia Pichún es reconocida por defender los derechos de los pueblos indígenas y los derechos del pueblo nación mapuche. Hoy, la mal llamada justicia y el gobierno de Boric nos mantiene en prisión y en una larga espera sobre el proceso de enjuiciamiento. Por eso quiero compartir este mensaje y hacer eco de los presos, para solicitar apoyo público en los procesos de enjuiciamiento que vienen, partiendo el 6 de noviembre de 2025, donde se dará inicio a la preparación del caso donde nos han involucrado.
El nuevo acuerdo fue firmado por la ministra de Defensa Adriana Delpiano y la embajadora de Alemania en Chile, Susanne Fries-Gaier. Según información encontrada en la página web del Ministerio de Defensa, el objetivo es facilitar el intercambio de material militar. Pero, ¿qué tipo de armamento puede ofrecer Chile a la OTAN? ¿de qué manera nos beneficia integrarnos a una red militar liderada por potencias que hoy están directamente involucradas en conflictos armados?
Una vez más, Matthei deja al descubierto su identidad vinculada al mundo civil que promovió y avaló el golpe militar y el terrorismo de Estado, justificando una política sistemática y generalizada de represión, desapariciones, ejecuciones y torturas contra la población civil.
Pero lo más impactante fue que se enorgullecía de haber impedido una huelga ferroviaria nacional amenazando con detener a todos los dirigentes sindicales de obreros y empleados ferroviarios y de obligar a todos los maquinistas a presentarse a sus puestos el día siguiente (“Si había necesidad de arrancarlos de sus hogares y llevarlos amarrados, se haría sin vacilaciones”) y que “todo maquinista que a la hora de itinerario no hiciera partir su tren, sería en el acto fusilado en el asiento de su máquina”.
Celebremos un año más de LOM y nunca dejemos de leer sus libros. Son para toda la gente, para los ciudadanos, para los que creen en el sueño de una sociedad mejor.
“No puede haber aumento del lucro sin una caída de los salarios”.
El actual gobierno chileno se encamina a ser uno de los dos que ha mostrado las menores tasas de crecimiento económico desde el retorno a las administraciones civiles en 1990: 2,2% en 2022; 0,5% en 2023, 2,6% en 2024 y un estimado 2,5% en 2025, o 1,95% en promedio. En el segundo gobierno de Michelle Bachelet esta tasa fue de un 1,8%. Las cifras se ubican en el contexto de la caída tendencial del crecimiento durante la última década.
Entonces, no vamos a devanarnos los sesos únicamente intentando determinar por cuál candidato hemos de marcar las preferencias sino vamos a poner en duda si acaso votar es o no el sistema más idóneo para la sociedad que nos gustaría existiera, si acaso existen o no alternativas a aquello y cuáles serían éstas, si la ‘voluntad colectiva’ que se busca representar es una ficción nuestra o nos fue impuesta por el sector dominante de la sociedad; si, de existir esa voluntad, es esa la única manera de cómo habría de expresarse o no, en fin.
Este éxito empresarial fue acompañado de la creación de la Asociación del Trabajo el mismo mes de octubre; una organización que agrupó a muchas de las más grandes empresas y organizaciones de empleadores del país, y cuya declaración de principios planteaba que su objetivo “es la defensa por la unión, de todos los patrones contra las imposiciones irritantes e injustas de los obreros que obedecen a federaciones” (Arturo Olavarría Bravo.- La Cuestión Social en Chile; Impr. Fiscal de la Penitenciaría; Santiago, 1923; p. 26); y que planteó una política rompehuelgas y de persecución a quienes las propiciaban: “La Asociación lo informará a Ud. respecto de los antecedentes de las personas que Ud. desee u ocupe en sus labores (…) ¿Sus obreros se han declarado en huelga? Comuníquelo Ud. inmediatamente a la Asociación del Trabajo…»