Chile, la difícil neutralidad

Omar Cid | 

Mientras Chile se acerca a la OTAN por la puerta logística, mantiene una profunda dependencia con Israel en tecnología militar crítica.

Manuel Acuña Asenjo | 

La relación entre el empresariado y su representación política es de la naturaleza misma del sistema que existe.

 | 

Nos convocamos para rendir homenaje a los hombres y mujeres que hace 60 años asumieron el compromiso consecuente de construir una sociedad socialista.

A 9 meses de la desaparición de Julia Chuñil

 | 

Entre los puntos más destacados del informe, se encuentra la denuncia de leyes regresivas como la Ley Naín Retamal y la Ley Antiterrorista, que facilitan el uso excesivo de la fuerza por parte de agentes estatales; la alarmante situación de zonas de sacrificio como Quintero-Puchuncaví y Calama; la privatización del agua en manos de industrias; y el avance de proyectos mineros y energéticos que violan el consentimiento indígena y ponen en riesgo ecosistemas frágiles como los salares altoandinos.

Verdad, justicia y memoria

 | 

Resulta particularmente indignante que el Poder Judicial, que durante los 17 años de dictadura civil-militar fue cómplice, desoyendo recursos de amparo y negando justicia, hoy se muestre preocupado y sensible ante los responsables de más de 3.500 crímenes de lesa humanidad, cometidos contra hombres, mujeres y niños.

Entrevista al abogado e investigador Julio Cortés

«El principal desafío es no desmoralizarse ante esta batería de medidas, que está lejos de haberse agotado. Por el contrario, en estos tiempos «gobernar es reprimir», y estamos viviendo una expansión monstruosa del derecho penal como no se había visto antes. Este tipo de anuncios y medidas pretenden atemorizarnos para tener un efecto preventivo. Por eso es que debemos estudiar bien el terreno, pero no asustarnos ni desmovilizarnos»

Fundación Sol | 

En la misiva, Durán indica que «El presidente de Codelco (Máximo Pacheco Matte) ha anunciado una auditoría internacional para esclarecer «qué hicimos mal» en El Teniente», y agrega con lógica implacable, «Pero no hace falta buscar demasiado lejos para encontrar una pista clave: el 80 % del empleo en Codelco -y en la gran minería en general- está subcontratada. Esa es la política. Se ha instalado como normal que la competitividad se logre precarizando las condiciones laborales».

AIT Chile | 

La tasa de desocupación femenina alcanzó un 9,9%, aumentando 0,9 pp. En términos de la tasa de informalidad laboral las mujeres se sitúan en el 27,6%

 | 

«Pacheco es el responsable porque desde que asumió como Presidente del Directorio de Codelco, se erigió además como, Presidente Ejecutivo de facto.»

Verdad y justicia

 | 

En el marco de su apego declarado por la defensa de la democracia y los derechos humanos de todos y todas, nos parece hoy más oportuno que nunca, demandar su respuesta afirmativa y urgente a la petición de Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de Julia Chuñil Catricura de ser recibido en La Moneda, respaldada por los acá firmantes.