La Asociación de Trabajadores Campesinos del Valle del Cauca (Astracava) se solidariza, reconoce y respalda al movimiento indígena, afrocolombiano y al campesinado movilizado en la MINGA SOCIAL POR LA DEFENSA DE LA VIDA, EL TERRITORIO, LA DEMOCRACIA, LA JUSTICIA Y LA PAZ desde hace veinticinco días en diferentes puntos de las carreteras de Nariño, Cauca y […]
Categoría: Colombia
Ya casi se completa un mes de la Minga indígena en el Cauca y otros departamentos del sur de Colombia como Nariño, Putumayo y Huila. La Minga es una formidable movilización social, étnica y popular localizada en un contexto histórico de «oleadas rebeldes» que en las últimas décadas cuestionan con mucha contundencia el régimen oligárquico […]
El desconocimiento del territorio y la grave violación de los derechos humanos hacia los resguardos indígenas, se ven reflejados en las diversas amenazas, asesinatos, falsas judicializaciones a los comuneros, desplazamientos a la población, abuso y desconocimiento de los derechos indígenas perpetrados de manera sistemática por grupos al interior del departamento; amparados bajo el andamiaje estatal […]
La zona rural de Remedios está creciendo. Pequeños poblados que hace cuatro años solo eran lugares de paso para mineros, hoy se están convirtiendo en caseríos con supermercados, residencias, internet y hasta compra de oro. La vereda Carrizal pasó a ser corregimiento y la vereda Panamá Nueve cuenta con más de 200 casas en el […]
hacerlo. Reconocimiento del terreno con drones y civiles armados (paramilitares), fueron los últimos preparativos que este martes, 2 de abril, dejó un comunero asesinado y siete heridos en El Cairo (Ver comunicado). Y nada podían hacer quienes dignamente arriesgan la vida para beneficio de una sociedad arrodillada, condenada a la iniquidad y mendicidad. La confrontación […]
La Minga es una práctica cultural y ancestral, que consiste en el trabajo colectivo en beneficio de las comunidades, parte del derecho propio y cosmovisión de los Pueblos. Esta forma de trabajo es legítima y ha sido el camino que hemos recorrido para lograr el reconocimiento de nuestros derechos. Debido al reiterado incumplimiento de acuerdos […]
El pasado 29 de marzo se celebró en Cartagena de Indias, Colombia, la reunión de la SIP, organización que agrupa a los dueños de los medios hegemónicos de comunicación y prensa en la Región, a la cual fue invitado el señor Luis Almagro, Secretario General de la OEA, con dos objetivos principales: atacar a Venezuela, […]
Tuluá es un municipio del centro del Departamento del Valle del Cauca con una población cercana a los 200 mil habitantes de los cuales aproximadamente 30 mil viven en la zona rural vinculados estrechamente con el Valle del Saldaña y el Tolima por la histórica ruta de Barragán. Durante décadas dicho territorio fue afectado por […]
Es imprescindible y urgente frenar el asesinato sistemático de líderes y lideresas sociales en Colombia. La inoperancia del Estado genera una situación de real impunidad ante los delitos de Lesa Humanidad que se siguen cometiendo en ese país sudamericano. Con estas premisas, una veintena de colectivos y organizaciones colombianas, apoyados por movimientos europeos de solidaridad […]
Acumulación de fuerzas En este 2019, tal como se esta mostrando ahora en el mes de marzo y se esta previendo para Abril, tiende a mantenerse el ciclo de ascenso de las luchas sociales que se ha configurado desde el 2008-2010. Además, tiende a hacerse más fuerte la protesta social y ha tener esta […]