A 3 años del secuestro en México del Profesor Miguel Ángel Beltrán

El 22 de mayo del 2012 se cumplieron tres años del secuestro en México del profesor Miguel Ángel Beltrán Villegas, quien fuera judicializado y privado de su libertad por su pensamiento crítico. Tras dos largos años de un juicio político colmado de irregularidades y en el que se le mantuvo injustamente recluido en un pabellón de alta seguridad, el profesor Beltrán fue absuelto de todos los cargos que se le imputaron, entre ellos el de «rebelión» y «concierto para delinquir con fines terroristas». Hoy, Miguel Ángel Beltrán en coautoría con el abogado defensor de derechos humanos Wldarico Florez y la estudiante de la licenciatura en Educación Comunitaria de la Universidad Pedagógica Nacional, María Esther Rojas nos ofrecen esta reflexión sobre el delito político en Colombia y la situación de los prisioneros políticos en las cárceles del país.

Irlanda: Voces por la salida política al conflicto en Colombia

Testimonios de los participantes en el Seminario internacional Sobre Lo Local y lo Global: 24-25 mayo Dublín

“La Geopolítica de la Paz y el Conflicto en Colombia, Kurdistán, Sri Lanka e Irlanda del Norte”

Compañeras y compañeros: Saludamos este encuentro en momentos tan difíciles para Colombia. La escalada belicista arrecia, más de 8 mil prisioneras y prisioneros políticos se hacinan en las cárceles del sistema en las condiciones más duras que pueda imaginarse alguien. Se producen  estas importantísimas jornadas mientras la prensa sometida a los intereses de las oligarquías, trabaja […]

Alberto Pinzón Sánchez | 

El desenvolvimiento acelerado del llamado «conflicto interno colombiano», dinamizado por una intensa e intrincada lucha de clases, está configurando una situación (escenario para los postmodernos) cada vez más compleja e impredecible, que parodiando a Lenin podría describirse como «los de arriba se dividen y no pueden a pesar de todo su armamento, mientras los de […]

'Delito de rebelión' por oponerse al monopolio capitalista

En Colombia hay miles de hombres y mujeres condenados por el «delito de rebelión» -tipificado en el mismo código- y condenados asimismo por su extensión más arbitraria de «terrorismo» [1], una categoría conceptual en la que cabe todo lo que le moleste al estado colombiano y al gran capital de un país saqueado que busca […]

Aportación a la Conferencia Internacional de Dublín (24 y 25 de mayo)

I. UN CONTEXTO DE RECESION PARA EL DERECHO INTERNACIONAL Tras la caída el Muro de Berlín y la desaparición de los bloques militares de la guerra fría, se inicia un periodo de expansión del Derecho Internacional como herramienta de regulación de la convivencia de una Sociedad Internacional que cree que es posible construir un sistema […]

En Buenos Aires le recuerdan los miles de desaparecidos durante su mandato

Ponencia íntegra al Seminario Internacional de Dublín (23 y 24 de mayo)

Piedad Córdoba Ruíz | 

La aplicación del artículo 22 de la Constitución Nacional Colombianas y Colombianos por la Paz es una apuesta de sectores de la sociedad por la humanización del conflicto armado interno y el acercamiento entre las partes y el conjunto de los colombianos en la búsqueda de la paz en democracia profunda. Es una apuesta contra […]

Alberto Pinzón Sánchez | 

Insisto. El rumbo que le está dando el bloque de clases dirigente y dominante a Colombia, está siendo determinado (y seguirá siéndolo) por la aguda contradicción surgida en su seno. Una fracción del bloque militarista de clases dominante, ligado al poderoso narco-latifundio tradicional y conservatizante, representado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, se opone a […]

La nación colombiana se conmovió por la explotación de una bomba colocada en uno de los miles de automotores blindados que circulan por la ciudad capital, protegiendo ora al político reinante, o al impune; ora al acaudalado narcotraficante, o testaferro; ora al funcionario publico o privado, gobernante; ora al jerarca militar, o su familia; ora […]