Manuel David Orrio | 

Betsy Anaya Cruz | 

La autora ofrece un apretado resumen del taller con que este 21 de junio economistas y profesionales de diferentes áreas de la ciencia intercambiaron sobre seguridad alimentaria y los desafíos de la producción territorial

Eric Toussaint | 

El Gran Debate económico cubano, que se desarrolló entre 1962 y 1965, y dividió aguas entre los sectores pro-Moscú y las posiciones defendidas por el Che Guevara y Ernest Mandel, constituyó un punto de inflexión ineludible para entender la historia de Cuba.

José Manzaneda | 

Manuel David Orrio | 

Fidel Vascós González | 

Nota Introductoria. La Revista TEMAS, que se edita y publica en La Habana (Cuba), organiza un panel mensual titulado ÚLTIMO JUEVES. El correspondiente al 30 de mayo de 2024, el cual integré, fue dedicado a los “Factores de la política económica: lo cultural y lo ideológico”.

Alexander Hall Lujardo | 

El ascenso victorioso de la Revolución cubana influyó de modo notable en el mapa geopolítico de un escenario mundial dividido por la «Guerra Fría», protagonizado entre 1945-1991 por los Estados Unidos y la URSS, quienes desplegaron a nivel internacional relaciones desiguales con las naciones aliadas en sus respectivos espacios de influencia.

Ariel Dacal Díaz | 

Las cubanas y los cubanos vivimos circunstancias tensas, caldo de cultivo para actitudes y comportamientos extremos. Nuestra realidad nacional no es ajena a un mundo que exhibe, en los cuatro puntos cardinales, conductas políticas de esa índole.

Gustavo Espinoza M. | 

Es inmensa la capacidad de convocatoria que tiene Cuba. Basta que en una determinada circunstancia la Patria de Martí necesite una simple muestra de apoyo, y ella brote como flor en primavera en los más distantes rincones del planeta.

Manuel David Orrio |