Ángel Guerra | 

El VII Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) confirma la militancia de la intelectualidad isleña en el proyecto revolucionario, conclusión que deriva de la lectura de los debates(www.lajiribilla.cu/). También, la importancia concedida por La Habana a la cultura y al trabajo intelectual y a discutir con quienes lo realizan los […]

En formato pdf

Nuria Barbosa León | 

 Una carta procedente de Argentina me alarmó:«El día 06/08/2007 consulto mi Caja de Ahorro en pesos del Banco Galicia Suc. San Nicolás y me encuentro con un débito de $ 120.31. El cual resulta, según el contador del banco, por los gastos de un cheque rechazado de $ 7948.81 por orden de no pago. Dicho […]

Entrevista a Vicente Romano

La figura de la bruja refleja la historia de la discriminación de la mujer. El experto de la comunicación Vicente Romano ha investigado su origen y lo ha encontrado en la división inicial del trabajo y las motivaciones económicas. Más tarde vendría la religión. Sin embargo, las consecuencias de estos esquemas creados perviven hasta hoy.

Hay ciertas normas de manual que rara vez se violan, menos si se trata de calzar despliegues de guerra ideológica. Así, usando a Reuters como fuente primaria, numerosas agencias de Prensa internacional reprodujeron el día 25 de marzo la nota que denunciaba la censura del blogg «Generación Y», de la filóloga cubana Yoani Sánchez. Esta […]

Subcomandante Marcos | 

Desafíos de la cultura y la sociedad cubana analizados en este histórico congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. PARTES: 1 – 2 – 3 – 4 – 5 – 6 – 7 – 8 – 9 – 10 – 11 – 12 – 13 Descargar archivo flv  

En otro pataleo por conseguir presionar a Europa para que se sume a su agresiva y frustrada política anticubana, el régimen norteamericano emprende en el Viejo Continente nuevas acciones injerecistas protagonizadas en secreto por Caleb McCarry, procónsul designado por Washington para materializar el Plan Bush contra la isla caribeña.   McCarry, el equivalente al administrador […]

A propósito del Congreso de la UNEAC

Enrique Ubieta Gómez | 

El viernes, cuando me trasladaba por las calles de Centro Habana en dirección al Palacio de las Convenciones, donde tendría lugar la sesión de clausura del Congreso de la UNEAC, observé, como es habitual, a varios turistas que se tomaban fotos junto a unos «almendrones». Lo que fue sin dudas un símbolo de la resistencia […]

Partiendo de su experiencia particular y de su conocimiento de Cuba, Arrugaeta y Macías hacen un repaso de los cambios que han traído a la vida cotidiana de la isla las reformas del Gobierno de Raúl. Así, la referencia al ritmo cubano no se refiere a la parsimonia de sus gentes ni a los sones de los Beny Moré, sino al «ejercicio de una soberanía plena y con una agenda adaptada a sus propias necesidades» que marcan esos cambios.

Se clausura el VII Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC)

Como «un gran congreso» calificó el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Raúl Castro, la más importante cita de los intelectuales cubanos, clausurada este viernes. «Fue un congreso con mucha discusión; con algunas opiniones, con toda sinceridad, estoy totalmente de acuerdo; con otras, con la misma sinceridad les digo que no estoy […]