Tarde pero aparecieron, reflejo de los apasionantes aunque complejos caminos de la Revolución cubana y de sus mecanismos de funcionamiento social. Transcurridos nueve días desde de la celebración de los sufragios electorales para la renovación de la Asamblea Nacional (Parlamento) y de las Asambleas Provinciales, la Comisión Electoral Nacional cubana publicaba este pasado miércoles las […]
Categoría: Cuba
Y en eso se fue Fidel es un ensayo periodístico escrito con dos propósitos: por un lado, advertir de los serios peligros que acechan a la Revolución cubana en el futuro inmediato, muchos de ellos de carácter interno, derivados de deficiencias corregibles que en él se mencionan; y por otro, resumir sus paradigmáticas bondades, de […]
Entrevista para Cubainformación revista .- Santiago Alba Rico es escritor, guionista y traductor, así como una voz destacada dentro del campo del pensamiento crítico. Entre sus numerosos ensayos de antropología, filosofía y política, podemos encontrar «Dejar de pensar», «Las reglas del caos», «Vendrá la realidad y nos encontrará dormidos» y «Leer con niños». Colabora desde hace años con Rebelión y con otros medios de comunicación alternativos. Santiago nos ofrece en esta entrevista su visión sobre el papel de Cuba en los procesos de transformación social que se están dando en Latinoamérica y en el mundo entero.
La semana pasada escribí sobre las elecciones en Cuba; vuelvo al tema para explicar algunos rasgos distintivos de su sistema comicial, casi desconocido fuera de la isla. No sólo debido al silencio o tergiversación mediática de que es objeto en general la Revolución cubana, sino, en particular, a lo inconveniente que sería para el orden […]
Con la noche helada como telón de fondo, las curvas de acero vestidas de color rojo atrapaban la vista. Era como si un niño travieso hubiera dibujado en el aire, apenas sin levantar su lápiz gigante, la figura de un monstruo soltando lengüetas de fuego contra el hombre más humilde de la tierra. Un hombre […]
Revisado por Caty R.
Todo el que circule por la capitalina avenida de Boyeros para entrar o salir del aeropuerto internacional José Martí, tropieza con una gran área deportiva perteneciente al Hospital Psiquiátrico de la Habana, conocido por Mazorra. Desde los exteriores de la unidad se percibe la limpieza y el orden, los enfermos pasean por sus áreas cual […]
Ricardo Alarcón siempre habla después de un gran silencio. Escucha. Calla en profundidad. Y tras estudiar/analizar el silencio, las verdades que surgen tras la calma, responde. Y entonces, no sobra una palabra. Cada una de ellas es un dardo, un misil certero que desestabiliza las dudas que cuestionan sus planteamientos. Y es que conoce a […]
Que Cuba tenga servicios de salud pública de excelencia a nivel mundial, no significa que estemos libres de insuficiencias y retos. Precisamente un privilegio que da el socialismo, tal como lo concebimos en nuestro país, es el de hacer un constante ejercicio de análisis autocrítico, de inconformidad con lo que no se ha logrado aún, […]