Pascual Serrano | 

Raúl Castro | 

Intervención del primer Vicepresidente de Cuba ante la Asamblea Nacional. La Habana, 28 de diciembre de 2007

Vídeo. Duración: 15:16

Subcomandante Marcos | 

Nuria Barbosa León | 

Soy de las que coincide con el estribillo de una canción popular: «En La Habana hay una pila de locos». Locos como Eusebio Leal, historiador de la ciudad, que un día se propuso crear un equipo para la restauración del casco histórico, y hoy, es un Patrimonio de la Humanidad declarado, por la UNESCO, desde […]

Los diputados cubanos, reunidos hoy y mañana en comisiones de trabajo, analizarán importantes temas del comportamiento económico y social de la isla durante este año y las perpectivas para el venidero. La agenda de estas dos jornadas tiene como tema principal el examen del plan económico y el presupuesto para las esferas y sectores que […]

En cada mesa de Cuba se debate sobre cómo devolverle el aliento a la depauperada producción agropecuaria. Son muchas las fórmulas que se proponen, aunque casi todas pasan por darles recursos a los que tienen tierra, darles tierras a los que quieran y merezcan tenerlas, y resolver los problemas de la comercialización

Salim Lamrani | 

Revisado por Caty R.

Raquel Sierra | 

La sociedad cubana, tradicionalmente machista y homofóbica, comienza poco a poco a abrir los ojos a la diversidad sexual, un lado hacia el que, hasta hace no tanto, prefería no mirar. Incluso, se mueven algunos resortes para que su aceptación, aunque demore, llegue a lo legal. La heterosexualidad, erigida durante siglos como norma «correcta» de […]

Entrevista al escritor uruguayo Saúl Ibargoyen

Saúl Ibargoyen (Montevideo, 1930) presentó un nuevo ensayo literario: Sangre en el sur (Ediciones Eón, 2007) con el que supera los 90 libros publicados; entre Cuento a cuento (relatos completos, 1997); las novelas: La sangre interminable (1982); Noche de espadas (1987); Soñar la muerte (1993); Toda la tierra (2000) y La última copa (2006). El […]

No alega razones políticas, sino económicas

Guillermo Nova | 

Cuando el gobierno español estaba empezando a mejorar las relaciones con Cuba, creando mecanismos de diálogo, el diario madrileño El Mundo desvela la petición de asilo político del ex -funcionario cubano Lorenzo Menéndez, que desempeñaba tareas diplomáticas en calidad de consejero político, en la embajada de su país en Mozambique, tras haber ocupado cargos similares […]