Jóvenes cubanos expresan sus deseos para el año 2020

Subcomandante Marcos | 

Este artículo fue realizado por Dora Pérez, Jesús Arencibia, Amaury E. del Valle, Héctor Carballo, Hugo García, Julio Martínez, Luis Raúl Vázquez, Odalis Riquenes, Osviel Castro, Yahily Hernández, Lisván Lescaille y Jorge Legañoa, estudiante de Periodismo

Documental. (01h:10m)

MICHEL HERNÁNDEZ Es una meta difícil de conseguir. Pero cuando el arte fusiona rebeldía y denuncia se convierte en bandera del compromiso revolucionario,. Tal como mostró el documental Bloqueo: la guerra contra Cuba, dirigido por Daniel Desaloms, y presentado por su productora y guionista, la periodista argentina Carolina Silvestre, en la Sala Charles Chaplin de la capital cubana. «Soy una militante de hechos, no de palabras», ratificó emocionada ante una audiencia compuesta por Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; Felipe Pérez Roque, ministro de Relaciones Exteriores, y centenares de estudiantes universitarios y de programas de la Revolución. Su breve discurso, que destiló la pasión de pertenecer a la intelectualidad sincera del continente que carga sobre sus mochilas los ideales de los miles de jóvenes asesinados por las dictaduras militares, denunció esa política imperial, la cual ha causado a Cuba pérdidas por más de 86 mil millones de dólares y su objetivo es anexarse el país. El propósito del filme, dijo la cineasta, es también informar a la comunidad internacional sobre el alto costo humano y material de este proceder. Bloqueo: la guerra contra Cuba narra las consecuencias de la violencia económica contra este país a través de entrevistas realizadas a Alarcón, Pérez Roque, el vicecanciller Abelardo Moreno, el economista Juan Triana, y a otros cubanos de diversas ocupaciones y sectores sociales. La obra ubica al espectador en el tiempo, espacio y carácter del proceso político iniciado al calor del triunfo del Movimiento 26 de Julio y expone fragmentos de la cotidianidad habanera acompañados del llamado ancestral de los tambores africanos que abren, como Elegguá, los caminos de la resistencia. Sin duda, el documental sigue la huella del Nuevo Cine Latinoamericano. Las entrevistas al director Fernando Birri son una vía para, siendo amplios de miras, encontrar en sus planteamientos la ruta insurgente de nuestra identidad cinematográfica. A su vez, es pedestal desde donde levantan la voz todos y todas los que cada día quedan ignorados por los grandes medios de difusión masiva.

Muchos anunciaban un auténtico caos en Cuba para momento en que Fidel Castro desapareciera de la escena política. Lo cierto es que estos meses en los que el líder de la Revolución ha delegado sus funciones demuestran que la vida cotidiana sigue en la isla a su ritmo habitual. El futuro de una revolución que […]

Ángel Guerra | 

El crecimiento económico de 12.5 por ciento alcanzado por Cuba en 2006, el más alto de América Latina y el Caribe, es toda una proeza si se ponderan las adversas condiciones vencidas para lograrlo. Al desplomarse el «socialismo» europeo la isla perdió sus mercados y fuentes de tecnología y financiamiento externo, que la hundió en […]

Cuba-Estados Unidos (En formato pdf)

Palabras en la apertura del octavo período ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, 22 de diciembre de 2006.

Antes de avanzar en el orden del día permítanme unas reflexiones que estimo indispensables. En esta sala están presentes 90 delegados de circunscripción que lo han sido de forma ininterrumpida desde 1976. Ellos encarnan las virtudes de una organización verdaderamente democrática y auténticamente representativa. Todos fueron postulados como candidatos directamente por sus propios vecinos y […]

Documental sobre la participación de Cuba en la lucha contra el aparheid en Sudáfrica

Estela Bravo | 
Mensaje del presidente de Cuba al país

Queridos compatriotas: Reciban mis felicitaciones con motivo del 48 Aniversario del Triunfo de la Revolución. Hemos culminado un año de grandes esfuerzos y resultados alentadores en la Batalla de Ideas, los programas de la Revolución Energética y el desarrollo económico y social del país. Fuimos dignos anfitriones de la Cumbre de los No Alineados y […]

Declaración íntegra del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba

Subcomandante Marcos | 

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba ha tomado conocimiento con profunda indignación de las más recientes declaraciones contra nuestro país y el Presidente Fidel Castro pronunciadas por el Presidente de Costa Rica Oscar Arias. No son las primeras y seguramente no serán las últimas. En esta ocasión, de manera irrespetuosa y […]

Intervención íntegra del diputado presidente de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder

Osvaldo Martínez | 

En el año que finaliza la economía cubana creció 12,5%, el mayor crecimiento alcanzado en los años de Revolución en el poder y el más alto de América Latina. Este alto crecimiento del PIB da continuidad a la tendencia iniciada en 2004, que se acentuó en 2005. El alto crecimiento ha tenido lugar en un […]