Tres dimensiones resultan esenciales cuando se habla de la autonomía corporal, según el más reciente informe anual del Unfpa: la atención de salud, la anticoncepción y el ejercicio pleno de la sexualidad.
Categoría: Cuba

Al reclamar hoy un poco de ánimo intentamos neutralizar la ola de desesperanza que tan duramente nos castiga.
El Proyecto Socialista de Cuba se encuentra ante un reto histórico. El ser o no ser del emprendimiento político que pueda sacar del interregno en que se encuentra la revolución social habida y ponerla sobre los rieles de la revolución socialista.
El primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PPC), el expresidente Raúl Castro Ruz, anunció su renuncia al cargo que ejerce desde hace una década y llamó a un diálogo respetuoso con Estados Unidos en su último gran discurso político como dirigente máximo de la nación.

El Partido Comunista de Cuba ha forjado una identidad propia a lo largo de su más de medio siglo de activismo político manteniendo los principios ideológicos fundacionales y en esos valores radica el concepto de continuidad. No tiene que parecerse a ninguna otra organización política de similar ideología, no hay que juzgar su proceder y métodos de trabajo sino por sus propias capacidades y preparación, por su experiencia y accionar.

El 16 de abril Raúl Castro dimite como primer secretario del Partido Comunista de Cuba. La generación histórica cederá entonces el sitio a una nueva joven guardia. ¿Debemos precipitarnos a Cuba antes de que todo cambie? Marc Vandepitte, experto en asuntos cubanos, habla de la vida de Raúl y del futuro sin él.

En la calle, en las casas, en oficinas y talleres, en colas y en otros escenarios cotidianos seguimos escuchando y hablando de pandemia, Covid, ‘el virus’ (que hace meses es sinónimo de SARS-CoV-2)… Lo pensamos gran parte del día, a veces hasta el minuto en que ponemos la cabeza en la almohada.