Pedro Monreal | 

La insistencia en el componente participativo es uno de los temas sobresalientes de lo que se ha presentado como un enfoque diferente de planificación en Cuba, que le concede prioridad a la construcción de un plan «desde abajo». Se ha matizado que «la elaboración de los planes de producción desde la base no resulta algo […]

Ideas urgentes sobre el Decreto Ley 373 «Del Creador Audiovisual y Cinematográfico Independiente»

Desde hace muchos años, existe un reclamo democratizador entre los intelectuales de izquierda cubanos. Basta con leer los diversos números de la revista Temas, para comprobarlo. Entre otras causas que han beneficiado esa tendencia, está la mayor apertura que se dio a partir del Periodo Especial con respecto a tendencias del marxismo heterodoxas, dentro de […]

«No, la sociedad no tiene una conciencia crítica predeterminada. Si en nuestra Cuba socialista algún grupo pudiera reclamar ese papel, es el Partido; pero no lo hace. Porque el Partido sabe demasiado bien que su fuerza rectora le viene de tener las raíces enclavadas en los redaños de la clase obrera y de todos los […]

 | 

Una mujer que denuncia haber sufrido abusos a manos de una gloria de la cultura cubana abre un debate sobre violencia de género en la isla, que urge a ir más allá de algunos gestos políticos recientes.

 | 

El Che es referencia inevitable en la vida de un revolucionario. Ha sido una constante en mi vida desde que con 16 años cayó en mis manos El camino del fuego de Orlando Borrego. Desde entonces intento -fallidamente- seguir ese camino de esfuerzo que trazó. Tanto buscar en su vida me llevó al héroe, al […]

Rene Portuondo | 

En los últimos días se ha hablado en el entorno de los medios digitales cubanos sobre la intervención realizada por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministro Miguel Díaz-Canel, en el recién finalizado Congreso de la ANEC (1) (2) (3). Los anuncios en el mismo realizados, han destacado en tanto se interpretan […]

«Los hechos no pueden ser destruidos por los conceptos», afirmaba Boileau, poeta y crítico literario francés que vivió entre los siglos XVII y XVIII. Le asistía toda la razón; sin embargo, su comentario puede ser glosado con esta observación: los conceptos sí pueden encubrir, al menos por un tiempo, a los hechos. El caso del […]

Marta Cairo coloca una gruesa capa de ramas de almacigo sobre una caja de mangos, para que maduren rápido y puedan procesarlos en la pequeña fábrica de conservas La Ignacita, en el municipio de San Miguel Padrón, en la periferia de la capital de Cuba. «Aquí no utilizamos madurador para el mango. Todo lo que […]