Ramón Pedregal Casanova | 

9 de Agosto Día Internacional de los Crímenes de EEUU contra la Humanidad

«Las Termópilas no fueron sino un esfuerzo pasajero de una hora; mientras que el heroísmo de los cubanos ha sido constante y se ha desplegado en cien campos de batalla.» Hoy y mañana hay que luchar por la vida, por el bienestar, la paz y felicidad de nuestros pueblos, que merecen ser protegidos de la […]

Como un déjà vu

Amaury Valdivia | 

Desde hace meses los cubanos lidian con largas colas para adquirir artículos de primera necesidad, mientras las autoridades realizan nuevos recortes y adelantan proyectos de urgencia en el frente económico. La Habana llama a prepararse para lo peor. A mediados de la década del 90, todos los domingos bien temprano, mi padre y yo salíamos […]

Entrevista a Yuleidys González Estrada

Entrevista a Yuleidys González Estrada (Bayamo, 1983). Profesora Auxiliar de Gestión de Políticas Públicas y Sociales en la Universidad de Granma. Doctora en Ciencias Filosóficas por la Universidad de La Habana y coordinadora de la Plataforma Feminista de Promoción Sociocultural «La Cuarta Lucía». Fernando Luis Rojas (FLR): ¿Qué distancias ves entre el proyecto socialista que […]

La activación del Título III de la Ley Helms-Burton atenta, antes que todo, contra el derecho a la vida del pueblo cubano, afirmó hoy el rector de la Universidad Nicaragüense de Estudios Humanísticos (UNEH), Fanor Avendaño. El derecho a la vida de los pueblos debe regir las relaciones entre los estados, de ahí que cuando […]

Rui Ferreira | 

Las querellas serán interpuestas a la compañía de cruceros Carnival por dos familias que reclaman propiedades en las instalaciones de los puertos de La Habana y Santiago de Cuba

Desde sus orígenes la burocracia socialista cubana, polinizada en los años setenta y ochenta por la soviética, ha vivido un largo proceso de fertilización que dura hasta hoy. Incluso se las ingenió para trascender en la historia a su hermana mayor y seguir haciendo de las suyas en pleno siglo XXI. Sin dudas, el propósito […]

No me aventuraría -ni desde el periodismo cultural, ni desde la crítica de arte-, a calibrar, o ilustrar un megaevento como la Bienal de La Habana con tan solo tres muestras. Tratándose, en esta edición, de unas 300 exposiciones, entre muestras colectivas, personales y bipersonales, intervenciones públicas y cerca de 100 Open Studios. Con la […]

Alfredo Prieto | 

Este nuevo destello contiene una irracionalidad galopante, igual o más profunda de la que puede verse en ciertas iglesias evangélicas y en algunas del protestantismo histórico, como la metodista.

En un teatro cuyo auditorio estaba compuesto por la crema y nata de los restos del régimen batistiano y celebres asesinos y torturadores, como Félix Rodríguez Mendigutia y Martín Pérez jr; el primero agente CIA y cobarde asesino del comandante Ernesto Che Guevara y el segundo connotado criminal y torturador del Servicio de Inteligencia de […]