Bajo presiones en los mercados externos, la producción cubana de fármacos busca alternativas para mantener un crecimiento de las exportaciones y estabilizar el suministro de farmacias y hospitales.
Categoría: Cuba
Y para más concatenación dialéctica de los acontecimientos en la historia de Cuba, el 10 de abril de 2019, se proclamó una nueva Carta Magna de la República de Cuba, precisamente durante el 150 aniversario de la Constitución primera y de la fundación de la República de Cuba en armas.
Lamentablemente nos encontramos trabados en una especie de túnel, que no podemos estar seguros, si se ensancha o estrecha cada día más. Si nos guiamos por la «tecnocrática» tranquilidad con que se habla del Plan Económico del 2019, la esperanza parece ser la de la estrechez. Pues no parece ser un plan que impacte duramente […]
El proyecto autónomo generó debates por la igualdad de género y promovió la unidad de las iniciativas antirracistas en Cuba
El regreso de Batista Una vez que hubiesen conseguido la imaginaria derrota de la Revolución cubana, quimera siempre perseguida por el Imperio, la Isla entraría en una etapa de transición que debería desembocar en un Gobierno «democrático» aceptable y aprobado por Washington. Para asegurarlo el Presidente de Estados Unidos designaría un Procónsul que conduciría la […]
Sorprendente, puedo decir, que es la impresión que me ha producido la Sesión de la Asamblea Nacional que acaba de concluir. Ni una decisión. En el Plan de la Economía Nacional hasta el 2030 solo se informó la propuesta del Ministro de Economía y Planificación de dividirlo en 3 etapas; en la práctica convertirlo en […]
Al pasar balance a su trabajo de un año, una dirección territorial de Cultura disfrutó recientemente el derecho a mostrar el saldo de la buena cosecha lograda con inteligencia y tesón. Pese a escollos y deficiencias de diversa índole, se había realizado con alta calidad un gran número de lo que es habitual llamar «actividades […]
Al analizar el cuadro Dinámica Demográfica, ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), Marino Murillo mostró gran preocupación. Ya en 75 municipios de Cuba mueren más personas que las que nacen. Esa tendencia se generalizará en todo el país en el 2027, es decir, dentro de cinco años. Para esa fecha, a nivel biológico, […]
Entrevista a Iroel Sánchez Espinosa (Santa Clara, 1964). Graduado de Ingeniería Informática por la Universidad Tecnológica de La Habana (CUJAE). Fue director de la Casa Editora Abril y presidente del Instituto Cubano del Libro. Creó y ha coordinado la Enciclopedia Colaborativa Cubana EcuRed y edita el blog La Pupila Insomne. Dirige el programa de televisión […]
La trampa Desde que comenzó este año el Departamento de Estado norteamericano ha emitido varios anuncios sobre la suspensión parcial de la aplicación de algunos aspectos de un capítulo de la llamada Ley Helms-Burton. Lo ha hecho con el estilo tramposo, fraudulento, característico de los actuales gobernantes, con la clara intención de crear incertidumbre y […]