Salim Lamrani | 

El cincuentenario del asesinato del Che en Bolivia el 9 de octubre de 1967 ofrece la ocasión de evocar la trayectoria del revolucionario cubano-argentino que dedicó su vida a defender a los humillados.

Perspectivas de una devaluación monetaria en Cuba

El colega Juan Triana ha publicado un artículo del cual interpreto dos proposiciones básicas sobre la unificación cambiaria y monetaria en Cuba. En primer lugar, que habiéndose convertido en lo «normal», la multiplicidad monetaria y cambiaria parecería formar parte de una especie de zona relativamente confortable, desde una perspectiva política. Es decir, funcionarios, productores y […]

Desde el 2015, el Fondo para la Ciencia y la Innovación Tecnológica financia proyectos considerados prioritarios para Cuba

Las investigaciones científicas en interés del progreso económico de esta provincia recibieron durante el 2017 un beneficio directo de más de 1 500 000 pesos aportados por el Fondo Financiero de Ciencia e Innovación. Ese dinero adicional al presupuesto, disponible para la gestión de la ciencia en función de la producción de bienes y servicios, […]

La posibilidad de acceder a internet desde los celulares cubanos ya se anuncia, mientras otros servicios como banca móvil dan sus primeros pasos

Olga Salanueva | 

Queridos amigos Desde su regreso, en cuanto salgo de mi casa o de otro lugar con mi esposo, soy testigo de las múltiples y continuas muestras de cariño, afecto, admiración y también agradecimiento que pone de manifiesto todo el que se siente patriota y se cruza con Rene. Siempre me da la impresión, por la […]

Este trabajo es un análisis crítico de las reflexiones de Julio César Guanche sobre las reformas hechas a la Constitución cubana en 1992 y 2002, así como algunas de sus ideas respecto a lo que debe ser la próxima reforma constitucional en Cuba [1]. Debemos aclarar que, en todo caso, son consideraciones que este autor […]

Todos hemos oído alguna vez que la opinión del pueblo ha motivado la preocupación del gobierno en un asunto cualquiera. Hemos escuchado que según la opinión del pueblo la gente quiere tal cosa o tal otra. Se habla de esta opinión tanto como la voz colectiva y masificada del pueblo sin contornos, como de la […]

Haroldo Dilla Alfonso | 

El campo reformista es -en la presente coyuntura- la variable más interesante del sistema político cubano. Si el Estado no puede convivir con él no es porque plataformas como Cuba Posible sean sediciosas, sino porque la elite política solo admite el alineamiento sin fisuras. Hasta los años 90, el discurrir post-revolucionario de Cuba era lento […]

Los servicios consulares de la Embajada de Estados Unidos en La Habana sufrieron cambios drásticos a partir de la decisión del Departamento de Estado de retirar la mayoría de su personal diplomático, sin que existiese prueba alguna sobre los incidentes alegados para justificar esa medida unilateral… Los servicios consulares de la Embajada de Estados Unidos […]

El 21 de enero las asambleas municipales (gobiernos locales) sesionaron para nominar a las y los candidatos a las instancias provinciales y nacionales. Ministros, enfermeras, integrantes del Buró Político, científicos, profesoras, campesinos, intelectuales, economistas, estudiantes, militares y médicos, conforman las candidaturas conformadas el domingo último para luego elegir las instancias provinciales y nacionales. Así se […]