Es de una felicidad tremenda que podamos conmemorar -que significa «hacer memoria»- la vida de Antonio Guiteras: Tony, como nos gusta llamarlo entre jóvenes que nos negamos a olvidar, y sobre todo a olvidar de manera selectiva, el aniversario de su asesinato en El Morrillo. En la construcción de las memorias colectivas de los pueblos, […]
Categoría: Cuba
Los documentos rectores de la economía cubana para los próximos años fueron aprobados el pasado jueves por la Asamblea Nacional (Parlamento) de la Isla. Tras dos días en sesión extraordinaria, el órgano legislativo dio el visto bueno a la propuesta respaldada previamente por el Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). La […]
Jesús Arboleya es un historiador, profesor e investigador cubano especialista en el tema de las relaciones Cuba-Estados Unidos. Es Doctor en Ciencias Históricas y cuenta con una docena de libros publicados, entre ellos, La Revolución del otro mundo: un análisis histórico de la Revolución cubana (2008) y Cuba y los cubanoamericanos. El fenómeno migratorio cubano, […]
La Ley 122 del Presupuesto del Estado para el año 2017 aprobada por la Asamblea Nacional prevé que de los 54 mil 587 millones de pesos que tiene planificado gastar el Estado cubano, 39 mil 302 millones (75%) se ingresarán mediante tributos. Aunque el principal aporte está del lado de las personas jurídicas -entre ellas […]
The Daily Caller no es un sitio web noticioso de mucha influencia y prestigio. Ni en Washington DC, donde tiene su sede, ni en todo el territorio de la Unión. Fundado hace siete años por el editor Neil Patel, el ex vicepresidente Dick Cheney y Tucker Carlson, actual comentarista político de Fox News y protagonista […]
Che Guevara fue portador de una propuesta de modus vivendi que podría haber cambiado la historia de las relaciones entre EE.UU. y Cuba, el 18 de agosto de 1961. Al finalizar la Conferencia de Punta del Este que lanzó la Alianza para el Progreso, fue organizado por diplomáticos de Argentina y Brasil el primer encuentro […]
Cuando Raúl Castro se retire de la presidencia de Cuba dentro de un año, en febrero de 2018, Donald Trump será el primer presidente de Estados Unidos en la era post-Castro. Eso le da una oportunidad única para conformar el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba al asociarse con una nueva generación […]
Con este texto publicado en el sitio digital Cubarte, Juan Nicolás Padrón nos regala uno de los análisis más lúcidos del fenómeno de la burocracia cultural en Cuba. Su lectura y debate deberían ser obligatorios para todos aquellos a los que les interese defender el bien público, entendido como algo que va más allá de […]
El 30 de mayo el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, comentó a la prensa que «la administración de Donald Trump sigue revisando la política hacia la Isla«, algo que no asusta a los cubanos después de 58 años de agresiones de todo tipo. Realmente, ya no quedan medidas que inventar para fortalecer la […]
La posibilidad de captar 2000 millones de dólares de inversión extranjera no parece estar asegurada en 2017. Tampoco en 2018. Ni siquiera en 2019. Dos cuestiones deberían ser consideradas al respecto. En primer lugar, ¿qué nos dice la experiencia acumulada por Cuba sobre la posibilidad de alcanzar esa aspiración? En segundo lugar, ¿qué pudiéramos aprender […]