Pedro Monreal | 

La reciente reafirmación oficial de que no se permitirá la concentración de la propiedad y la riqueza no es, esencialmente, un «tema económico». Tampoco es, fundamentalmente, «ideológico». Es un asunto primordialmente político. Expresa una posición respecto al poder. Como el concepto de poder tiene diferentes definiciones y es controversial, conviene aclarar entonces, desde el principio, […]

Entrevista a Raúl Garcés Corra, Decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana

Raúl Garcés Corra pareciera demasiado joven para ser Decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de la Habana. Nunca antes alguien tan fresco y audaz había tenido la inmensa responsabilidad de gestionar procesos académicos, administrativos y estudiantiles en una de las sedes históricamente más creativas e inquietas de la UH. Heredero de la […]

 | 

El tema se debate desde diferentes ángulos, pero nadie arriesga fechas para el nacimiento de esta legislación

Fernando Martínez Heredia fue un revolucionario socialista en el movimiento 26 de julio cubano desde la primera hora y desde el comienzo de la revolución estuvo muy ligado al Che Guevara. Desde 1967 a 1971 fue director de la revista internacionalista y plural Pensamiento Crítico y animó el Departamento de Filosofía que, junto con dicha […]

Sí, «Rastros de mentiras» es el título de una novela brasileña que desde hace algún tiempo se transmite por la televisión cubana y que goza de la preferencia de la mayoría de la población de la mayor de las Antillas. En la telenovela, por cierto, pululan personajes negativos, ambiciosos, corruptos y asesinos, muy similares a […]

Iroel Sánchez | 

Destrozado quedé cuando temprano en la mañana de este lunes recibí la noticia de que había muerto Fernando Martínez Heredia. Con pocas palabras, pronunciadas entrecortadamente, pude reaccionar: «lo perdemos cuando más falta nos hace».  No hablaré aquí de cómo lo conocí, del honor de su amistad, de conversaciones con Esther, o de las visitas al humildísimo […]

"Avanzando hacia atrás, caballeros"

Como en la más famosa de todas las telenovelas, aquella que escribiera Felix B. Caignet y que se estrenara hace ya más de 70 años, y que mantuviera en vilo a los oyentes por muchos meses esperando ansiosos que Don Rafael del Junco develara un secreto que ya todos conocían, Don Rafael Trump -perdón, Donald […]

EE.UU., Trump y Cuba

Los visitantes estadounidenses tienen que reconocer: «¡Pero qué linda es Cuba! ¡Qué paz se respira y qué libertad se disfruta!» Y los cubanos le envían al presidente Trump una sonada y merecida trompetilla, que esperamos llegue traducida a la Casa Blanca.

Juan Manuel Karg | 

El nuevo cambio de relaciones entre EEUU y Cuba obedece a la extrema presión de la derecha republicana de La Florida, distrito que precisamente le dio la ventaja en el colegio electoral al actual presidente norteamericano. Es, por tanto, una devolución de favores que además busca otro objetivo de fondo: llevar la discusión pública fronteras […]

No es posible conocer a cabalidad el devenir de la nación cubana desde el siglo XVIII, su ciencia, su cultura y su política, sin mirar a la universidad. Tampoco es posible abordar las disputas de sentido actuales y sus alcances sin mirar hacia y desde ella. La relación entre universidad y política tiene dimensiones obvias […]