Douglas Calvo Gaínza | 

En 1996 visité por primera vez Manzanillo. Era un período difícil. Si hasta las personas sufríamos tantas estrecheces, ¿qué decir de los animales en los zoológicos? Pues bien, en aquella visitación, presencié un espectáculo grotesco: bajo el crudo sol oriental, una jaula grande. Vacía. Al costado de ésta, un pequeño compartimiento diseñado para guardar temporalmente […]

Arthur González | 

58 años de fracasos en sus planes de acciones encubiertas, no le son suficientes a la CIA para admitir que Cuba tiene un sistema político, económico y social escogido por su pueblo y tienen que respetarlo. Ahora intentan derrocar el sistema socialista mediante una nueva Operación subversiva, con el empleo de algunos de sus agentes […]

El viernes 28 de abril, el Periódico Granma recogió, muy limitadamente, yo diría, lo acontecido en la reciente reunión del Consejo de Ministros de Cuba. Es evidente, de lo pobre reportado, por el periódico Granma, no es posible aceptar la imagen que nuestra prensa ha dado a nuestro pueblo de lo que fue esa reunión. […]

 | 

Hacía mucho tiempo que Elsa y yo no nos encontrábamos. Mantenemos ese tipo de amistad intermitente, que permite que dos personas conserven el afecto, la simpatía que se profesan uno al otro, aunque se vean una vez al año. Y Elsa y yo nos conocimos en la residencia estudiantil universitaria de 3ra y F. Ella […]

La televisión cubana ha vuelto a tener éxito. Bailando en Cuba fue un concurso bien organizado, que llegó a nosotros como un espectáculo y nos recordó que hay mucha gente talentosa a la que hay que darle trabajo y confianza para crear y decidir. Pero a mí me asustan los concursos, sufro con los que […]

En noviembre de 1933 un gobierno no reconocido por Estados Unidos se tambaleaba en Cuba. A la cabeza estaba el profesor universitario Ramón Grau San Martín, que había llegado al poder tras el derrocamiento del dictador Gerardo Machado, y se debatía entre varias tendencias políticas . A la jefatura del ejército había ascendido Fulgencio Batista, […]

Uno de los puntos centrales que todos los especialistas en la materia señalan, es el surgimiento del término «gentrificación» a mediados del siglo pasado, anclado principalmente a la intención de explicar un conjunto de transformaciones del entorno urbano de ciudades industriales provocadas por el modelo keinesiano de producción capitalista. Es por ello, que las primeras […]

Agustín Lage Dávila | 

Anticipando críticas empiezo con una excusa: ¿qué hace un médico escribiendo de estas cosas? La excusa está en que a varios científicos de mi generación les tocó la tarea de transformar colectivos de investigadores en empresas exportadoras de alta tecnología, y esa experiencia pudiera aportar un punto de vista especial, ya que hemos vivido la […]

La racialidad ha sido, posiblemente, el tema más vilipendiando en la formación de la nación cubana y el racismo se sigue reproduciendo, de forma consciente o no, desde un modelo de pensamiento que considera como inferior a la población de origen africano. Tras dos décadas de trabajo, el movimiento afrodescendiente cubano despierta interés y sospechas […]

En el segmento de inicio de The Fate of The Furious, octava entrega de la saga de The Fast and The Furious, o FF, Cuba ocupa un lugar de privilegio. Son 16 minutos donde La Habana reina como locación. Donde finalmente tenemos acceso a las secuencias rodadas durante los frenéticos días de abril de 2016 […]