Lo que sigue se plantea como un ensayo en la noche -en el desconocimiento de lo que queda por venir-, una simple tentativa, pues, de analizar con alguna consecuencia un exordio como el siguiente: «Quisiera aprender a vivir. Por fin». Jacques Derrida, Espectros de Marx Bueno, pues, finalmente, no está más Fidel. Alguna vez leí […]
Categoría: Cuba
La unificación cambiaria suele ser vista en Cuba como una especie de «madre de todas las reformas», pero nada significativo se ha hecho. No dispongo de una encuesta que permita confirmarlo, pero se trata probablemente de la medida económica respecto a la cual existe un consenso más amplio sobre su necesidad, urgencia y relevancia. Reconocidos […]
¿Qué cubano no conoce la obra de Juan Padrón? ¿Qué cubano, que se diga orgullosamente cubano, no ha disfrutado de los personajes y peripecias que este incansable realizador nos ha regalado desde su inagotable creatividad? Basta sólo mencionar a ese «pillo manigüero mambí» que forma parte de la infancia de muchas generaciones y al que […]
Sin darse por vencida, a pesar de 58 años de fracaso en sus planes y operaciones encubiertas para derrocar la Revolución cubana, con intentos de asesinatos incluidos, la Agencia Central de Inteligencia, CIA, pretende fomentar un plebiscito para cambiar el sistema eleccionario cubano, en su viejo anhelo por imponer nuevamente el sistema capitalista. Para lograrlo […]
Señal del interés y la preocupación de los jóvenes cineastas por el pasado y la historia de Cuba, documental de recuento y memoria, obra conmovedora e inquietante, Días de diciembre es la tesis de graduación de la realizadora Carla Valdés León, en la Facultad Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual (FAMCA), y además acaba […]
La pena de muerte continúa como uno de los temas menos debatidos por la sociedad en Cuba, que mantiene en su legislación ese castigo capital aunque no la aplica desde hace 14 años, en una decisión que salvó la vida a dos salvadoreños y un cubano condenado por terrorismo en la década de los 90. […]
Los periodistas en Cuba sabemos que viene una ley de prensa, o de medios. Lo sabemos, no solo porque se ha anunciado el desarrollo de una política de comunicación, que por lo general termina convertida en Ley -aprobada por la Asamblea Nacional-, o en Decreto-Ley -aprobado por el Consejo de Estado-. También lo intuimos, porque […]
Decir que el periodismo cubano debe transformarse es un lugar común en la Isla. Tan común ya como referirse a los baches en las calles, la mala calidad del pan, las angustias del transporte o la insoportable incongruencia entre el salario estatal real y el costo de la vida. Sin embargo, no huelgan los comentarios […]
En un mundo en que, de acuerdo con análisis de crédito, el tráfico de seres de uno y otro sexos mueve más de 30 000 millones de euros al año, a nadie de buena fe sorprenderán las aseveraciones vertidas el 14 de abril, en conferencia de prensa al término de una visita oficial de cuatro […]
«Pero debo decir que me tocó nacer en el pasado que no volveré, es por eso que un día me vi en el presente con un pie allá donde vive la muerte, y otro pie suspendido en el aire, buscando lugar, reclamando tierra del futuro para descansar. Ahora quiero hablar de poetas, de poetas muertos […]