Carlitos | 

Si para algo sirven los tropiezos es para aprender. Y uno de los principales aprendizajes de estos tiempos es que no basta tener un plan de transformaciones bien concebido, haberlo consensuado con la ciudadanía o tener los recursos materiales para ello, si no se tiene en cuenta con quienes llevarlo a cabo. En el caso […]

El momento es muy delicado, como algunos otros de los vividos por Cuba en sus casi 58 años de revolución. Sin embargo, las preguntas esenciales han cambiado, de la tradicional: ¿cómo resistir a la hostilidad estadounidense?, a la actual ¿cuánto y cómo reformar el país para impulsar la economía y mantener conquistas que tanto costaron, […]

Lenier González Mederos | 

En el período que abarca desde finales del año 1959 hasta 1965 asistimos en Cuba al desarrollo de un conflicto armado e ideológico de gran envergadura. En dicho diferendo participan, de un lado, el joven Gobierno Revolucionario (con el apoyo de las fuerzas del Ejército Rebelde, de las Milicias Nacionales Revolucionarias y de los nacientes […]

A partir del triunfo revolucionario en enero de 1959, Estados Unidos aplicó una política migratoria diferente para Cuba, dirigida, en un primer momento, a ofrecer protección y asilo a los asesinos, esbirros, torturadores y malversadores de la tiranía encabezada por Fulgencio Batista sin acceder jamás a las solicitudes de extradición oficialmente presentadas contra los más […]

Patricio Montesinos | 

Los cubanos tienen un marcado orgullo nacional y regional, al tiempo que rechazan el mínimo intento de dominación extranjera, razones por las cuales jamás regresarán a la Organización de Estados Americanos (OEA), una entidad que desde su creación ha sido financiada por Washington y ha tenido como sede la capital norteamericana. A 55 años de […]

La educación cubana en la época de Fidel Castro (I)

Del 30 de enero al 3 de febrero de 2017 en La Habana se efectuará un nuevo congreso de pedagogía internacional, que en esta edición reúne a más de 2 000 delegados de América Latina y otras regiones del mundo. La presente edición estará dedicada al aporte del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz (1926-2016) […]

Marc Vandepitte | 

Traducido del francés por Beatriz Morales Bastos

Algunas de mis ideas relacionadas con nuestros municipios, la descentralización y el desarrollo local se vieron apoyadas en la más reciente jornada de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), y en las decisiones que en ese espacio se tomaron relacionadas con el experimento que se desarrolla en las provincias de Artemisa y […]

Luis Toledo Sande | 

Próximo a cumplir dieciséis años, trazó José Martí en el periódico El Diablo Cojuelo la disyuntiva, «¡O Yara o Madrid!», ante la cual había tomado resueltamente su opción, que se fortaleció y se enriqueció hasta su muerte en combate el 19 de mayo de 1895. Sin «eso que los franceses llamarían afrentosa hésitation» abrazó la […]

Si en Cuba hubiese un gobierno neoliberal, bajo los principios del capitalismo, Amnistía Internacional, otras organizaciones similares y ni la misma Elena Larrinaga, miembro del Parlamento europeo y presidenta del fabricado Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), llevarían a cabo las campañas difamatorias contra la Revolución, porque el meollo del tema -que no reconocen- es […]