El que logra quirúrgicamente separar sus análisis políticos o históricos de sus propias pasiones y tensiones personales, realiza un milagro. Yo nunca lo he logrado. Eso me sucede en particular con Cuba y Fidel Castro. Voy a comenzar esta nota al revés. Se impondría comenzar siempre reconociendo los méritos de la revolución cubana y el […]
Categoría: Cuba
Según Aristóteles, hay tres tipos de argumentos: ligado al logos, ligado al ethos y ligado al pathos. El primero se ciñe al tema del mensaje; el segundo, a cuestiones éticas y morales, y, el tercero, a determinadas pasiones. Por lo común, los argumentos ligados al pathos (cuyo significado es dolor) no pretenden llegar a verdades […]
Hace un par de noches tuve un sueño. Andaba por La Habana con mi viejo amigo Jean-Guy Allard. Él estaba de buena forma, alegre y sonriente como siempre, contando cuentos en su estilo animado y apasionado, con un toque de humor del bueno. No recuerdo los detalles exactos del sueño, como suele suceder después de […]
La necesidad imperiosa de defender la soberanía y la independencia de la nación como condición sine qua non para construir, ampliar y profundizar nuestra democracia, desde nuestras raíces y según nuestros principios y tradiciones, requirió de la sociedad cubana en revolución la posposición de deseos, objetivos, propósitos y planes individuales y grupales, en aras de […]
Jean-Guy Allard, oriundo de Shawinigan, Quebec, falleció en La Habana, amada ciudad que adoptó como suya, el 16 de agosto, a la edad de 68 años, a raíz de una enfermedad. Yo, al igual que sus demás amigos y colegas de Quebec, lo visité en varias ocasiones, tanto a él como a su hijo, en […]
«Nombre: Francisco González Calderín. Edad: 26 años. Profesión: Estudiante. Vecino: Marianao, La Habana» El muchacho fue hecho prisionero después del fracasado asalto al cuartel Moncada, en 1953. La patrulla que lo hizo preso estaba dirigida por Pedro Sarria, teniente del ejército del dictador Batista. El teniente Pedro Sarria respeta la vida del prisionero bajo […]
El 90 aniversario de Fidel Castro ha estimulado un rico debate de ideas en el seno de las fuerzas populares y su intelectualidad en torno a su trayectoria, las inabarcables facetas de su vida y personalidad, sus cualidades de líder y estadista y su legado teórico y práctico. A millones nos alegra que arribe lúcido […]
El pasado 10 de agosto el semanario de línea editorial neoliberal The Economist publicó un mapa mundial y un gráfico de barras que representan con qué países del Sur (o en Vías de Desarrollo) cooperó cada país del Norte (o Desarrollado)i en 2014. Una información sencilla, pero como veremos con cierto enfoque político a la […]
Fidel Castro siempre ubicó la suerte y el destino de los desheredados en el centro de su reflexión y de su acción, destacó hoy el intelectual francés Salim Lamrani, a propósito del cumpleaños 90 del líder revolucionario. En declaraciones a Prensa Latina, el ensayista recordó las políticas impulsadas por Fidel «a favor de un mundo […]
#FidelEntreNosotros no es un simple eslogan de turno, es un hecho palpable y tangible que este hombre ha trascendido en su tiempo, en nuestro y en los tiempos que están por venir. Las que como yo, ya peinan canas vivimos y crecimos con la historia que llegaba de nuestros abuelos y padres, esa, la de […]