Iroel Sánchez | 

Medios de comunicación occidentales y la naciente prensa privada en Cuba presentan el reordenamiento de la comercialización de productos agrícolas implementado por el gobierno cubano para aumentar el acceso de la población a los alimentos como un paso atrás en los cambios económicos en la Isla destinado al fracaso. Tendrían razón si se tratara solo […]

Para nada exagero si afirmo que Cuba es la isla de los tesoros, por su belleza endémica, su pueblo hospitalario, y sobre todo luchador incansable por perfeccionar su sociedad, con defectos claro, pero que sus autoridades y habitantes se esfuerzan en lograr sea cada vez mejor y en beneficio de todos. Desde que se arriba […]

Luciana Garbarino | 

Un nuevo episodio de la Revolución se abre tras la clausura del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC). En un contexto de permanentes reformas y de incertidumbre acerca del rumbo del modelo cubano, el PCC volvió a confirmar su confianza en el socialismo y trazó los desafíos que se abren para el país […]

Enrique Ubieta presenta el libro “Zona roja” en un acto de la Asociación Valenciana José Martí de Amistad con Cuba

Fue a partir de octubre de 2014 cuando 256 médicos y enfermeros cubanos se desplazaron al África Occidental para combatir la epidemia del ébola. De la gravedad del brote por número de afectados y fallecidos da cuenta la tasa de letalidad, que rondó el 70%. El virus del ébola tuvo mucha prensa, tal vez porque […]

En el pensamiento científico que emana de la Universidad siempre ha encontrado armas, simbólicas y reales, el explotado. Marx, Engels, Lenin, Gramsci, Mella, Mariátegui, Fidel, todos bebieron de una manera u otra de ese ambiente de debate, discusión y rigor científico que ofrecen los estudios universitarios, formales o no. Cuando Fidel a inicios del milenio […]

Manuel E. Yepe | 

Louis A. Pérez Jr, sociólogo y profesor de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, Estados Unidos, y autor de importantes libros acerca de la identidad nacional cubana, ha publicado un interesante ensayo en el que hurga en el significado de momento actual de los vínculos entre Cuba y Estados Unidos. El título […]

Durante doce días del pasado mes de abril de 2016 tuvo lugar la quinta etapa de mi gira nacional por diferentes ciudades de Cuba. Durante ésta tuve encuentros en seis ciudades y un polo turístico en cuatro provincias del país: Villa Clara, Las Tunas, Holguín y Sancti Spíritus. Impartí conferencias y tuve ricos intercambios con […]

Enrique Ubieta Gómez | 

Todos los accesos al campo de batalla han sido minados. El campo es un círculo cerrado, y en él, un grupo de «ofendidos» apedrea al «ofensor». Si te unes a los que lanzan piedras, «defiendes» la libertad de expresión, la diversidad; si tratas de defender el derecho a opinar, y reconoces algún atisbo de verdad […]

El pasado de 12 de Marzo 2016 Cubanos en UK* junto con la pianista cubana Eralys Fernández se organizó un concierto benéfico de música clásica con el objetivo de recaudar fondos para comprar un piano y enviarlo como donación desde Londres al Conservatorio Amadeo Roldán en la Habana. Para ello abrimos una cuenta en – […]

Salim Lamrani | 

Apóstol y héroe nacional, padre espiritual de la Revolución Cubana, José Martí está considerado uno de los más grandes pensadores latinoamericanos del siglo XIX. José Julián Martí Pérez nació el 28 de enero de 1853 en La Habana de la unión de Mariano de los Santos Martí y Navarro y de Leonor Antonia de la […]