Todo indica que las negociaciones entre Cuba y EEUU – iniciadas hace más de un año – en torno al futuro de las relaciones entre ambos países son difíciles y, además, insertas en un contexto muy ‘duro’. Washington quiere romper con el pasado anquilosado e inútil que representa su posición ofensiva frente a la isla […]
Categoría: Cuba
La visita a Cuba que inicia el lunes próximo el presidente de Estados Unidos Barak Obama se inserta en un proceso muy singular. El largo y espinoso camino hacia una eventual normalización de relaciones entre dos gobiernos con visiones irremediablemente antagónicas en fundamentales aspectos de la política, la economía, la cultura y las relaciones internacionales; […]
(…) gira inexorable el otro engranaje, la noria invisible de las transgresiones. Jorge Drexler Desde la génesis de la nacionalidad cubana el sillar de nuestra cultura política ha sido el Derecho. Su comprensión como instrumento contra la intolerancia, el despotismo y poderosa arma y escudo de la conquista y defensa de la justicia, fue desarrollada […]
Los departamentos del Tesoro y Comercio de Estados Unidos anunciaron este martes 16 de marzo el cuarto paquete de medidas que modifican las sanciones económicas contra Cuba desde que el 17 de diciembre saliera a la luz el proceso de nuevas relaciones entre ambos países. Son también una alfombra roja que el Presidente Obama se […]
El tema de los derechos humanos (DDHH), dentro del contexto de las relaciones Cuba-EE.UU., ha reaparecido en vísperas de la visita del presidente Obama a la Isla. El 2 de marzo, en Ginebra, Antony J. Blinken, secretario de Estado adjunto del Departamento de Estado de los EE.UU., emitió una Declaración Nacional en el Consejo de […]
La política exterior cubana como supuesta causa de la hostilidad estadounidense contra la Revolución fue recurrente en el discurso de la Casa Blanca sobre Cuba hasta el fin de la Guerra fría. La alianza con la URSS, el apoyo a los movimientos de liberación nacional en el Tercer Mundo, y la presencia de tropas cubanas […]
Hace dos décadas, el 12 de marzo de 1996, William J. Clinton, entonces presidente de los Estados Unidos, firmó y puso en vigor la llamada Ley Helms-Burton, oficialmente registrada como Ley de la libertad cubana y solidaridad democrática. Se le identificó en el Congreso por los nombres de sus principales promotores, el senador republicano por […]
La Posición Común de la Unión Europea hacia Cuba tiene los días contados. El nuevo Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación, cuyo texto fue sellado por ambas partes en La Habana, sustituirá esa política hostil hacia la Isla. Eso, si el Consejo Europeo no la deroga antes. El anuncio lo hizo la Alta Representante para […]
En el contexto de relaciones Cuba-EE.UU., el 2 de marzo, 2016 en Ginebra, Antony J. Blinken (secretario de Estado adjunto del Departamento de Estado de los EE.UU.) emitió una Declaración Nacional en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. En su declaración Blinken resalta entre otros puntos que Obama, durante su visita a Cuba […]
Estados Unidos reitera su interés por comprar alimentos orgánicos cubanos en cuanto el acercamiento entre los dos países lo permita. Cuando ese día llegue, el sector agroecológico en la isla podría no estar preparado, alertan sus protagonistas. «El impacto estará condicionado por varios factores, entre ellos, la capacidad de los agricultores de diseñar, implementar y […]