Después de la liberación de René, uno de los Cinco, los otros cuatro Héroes, Gerardo, Ramón, Antonio y Fernando, han visto desfilar durante dieciséis años los últimos y primeros días de ellos, así como todos los de quince, en cárceles de los Estados Unidos. El día 12 de septiembre de 1998 en que fueron sorpresivamente […]
Categoría: Cuba
El libro de Jesús Díaz Las iniciales de la tierra, publicado en Cuba en 1987, acaba de ser definido por Guillermo Rodríguez Rivera en un texto difundido en el blog de Silvio Rodríguez como «la mas importante novela de la Revolución Cubana», el propio Silvio ha dicho de ella que «está entre las mejores obras […]
Si algo ha caracterizado siempre a la Revolución Cubana es su capacidad de autocrítica y corrección del rumbo hacia el socialismo. La lucha por la igualdad de géneros y contra el machismo (muy arraigado en la sociedad de la isla) no es la excepción. Con la llegada del siglo XXI el socialismo cubano ha avanzado […]
Jurgen Schreiber, un periodista alemán de reconocido prestigio como reportero investigativo que ha escrito para las más prestigiosas publicaciones de su país publicó recientemente una biografía de su compatriota Mónika Ertl. Por el título del libro «La mujer que vengó al Che Guevara» pudiera hacer pensar que se trata de una obra de ficción pero […]
Paquita Armas y Oni Acosta me han enviado dos críticos y útiles textos sobre la televisión cubana en fin de año que se relacionan mucho con un post titulado Hurgar en las causas que publicamos en el verano pasado.
En Cuba es recurrente decir: «Cuando el mal es de cagar no valen guayabas verdes». Esta sabrosa fruta, se usa como remedio en nuestra isla contra las diarreas cuya tradición viene de antaño. Pero cuando «la cosa» va en serio, «no valen ni las guayabas verdes». La frase de origen anónimo es muy usada en […]
Mi generación, la que nació en el límite de las dos épocas, en el instante del parto histórico, muy poco antes y mucho después, la que se multiplicó por el deseo y la confianza de las madres que entonces decidieron emular a la Historia en eso de parir, de crear, fue hija de los libros. […]
Después de tres décadas de socialismo supuestamente planificado (1960-1990), a lo largo de las cuales lo que se «planificaba» por las estructuras de gobierno y Estado muchas veces se cumplía a medias, se perdía en el olvido por falta de control o de realismo, o en el mejor de los casos se ejecutaba de cualquier […]
Tras participar el 28 de noviembre en el espacio de debates ?Último Jueves? de la Revista Temas, recordé un momento risueño. Un importante colaborador de la publicación prometió meses atrás brindar con el mejor ron criollo si la televisión cubana transmitía alguno de 12 eventos anteriores, ya disponibles en videos editados con apreciable fidelidad y […]