La relación del New York Times con Cuba tiene, como todo, su propia historia. En febrero de 1957, los tres reportajes de Hebert Matthews sobre la Sierra, publicados en su primera plana, y con una foto desde entonces histórica, constituyeron un duro golpe contra la propaganda oficial batistiana: había, en efecto, rebeldes luchando en las […]
Categoría: Cuba
¿Puede o debe una sociedad organizada prescindir enteramente de juicios, dictámenes y correcciones o reprobaciones, si aspira a funcionar bien? La c lave radica en la orientación y la actitud con que unos y otras sean aplicados. Se trata de un hecho cultural; y la cultura, que se ahoga en cepos, naufraga sin paradigmas que […]
No diré nada acerca del racismo y las cuestiones de raza. He escrito un buen número de textos y hablado numerosas veces acerca de esos temas, y lo seguiré haciendo. No lo haré ahora, porque a mi juicio se trata de otra cuestión, una cuestión fundamental para la sociedad cubana. El imperialismo de EE.UU. es […]
Hay un papel en mi mesa de noche. Se revuelve con la ropa recién lavada y la colcha de dormir y la sábana destendida de una cama que se niega a aprender a recogerse por sí misma, a independizarse de mí, a crecer. Un papel en blanco y negro, con alguna firma garabateada, que ni […]
Oakland, CA 8 de Abril (CI) Otra injusticia se cometió ayer contra uno de los 5 cubanos en la Penitenciaría de Victorville, ubicada en el desierto de Mojave en California. Se le prohibió al reconocido actor Danny Glover realizar la visita que tenía prevista a Gerardo Hernández. Las autoridades de la prisión dijeron a Glover, quien […]
Sobre Rafael Rojas Enciclopedia Colaborativa Cubana EcuRed http://www.ecured.cu/index.php/Rafael_Rojas da algunos datos de interés: Rafael Rojas comenzó a tener un papel de «intelectual mediático» gracias al colaborador de «El País» y ex Secretario de Relaciones Exteriores de México, Jorge Castañeda, fiel aliado de los Estados Unidos y de quien se sospecha sea un agente de la […]
En varias ocasiones he escrito sobre las ridiculeces de los trogloditas de Miami. Como los he conocido a través de los a ños, casi desde el mismo comienzo de esto que popularmente se conoce como exilio cubano de Miami, tengo bastante memoria y muchos conocimientos adquiridos por experiencia propia sobre el carnaval de payasadas que […]