Julio César Guanche | 

Alfredo Guevara pasó la mayor parte de su vida con el saco sobre los hombros, en un gesto por el cual era reconocido por la mayoría de los cubanos, por dos razones declaradas: detestaba la guayabera y aborrecía la ritualidad. Cuando obligaciones protocolares le empujaron hacia la guayabera, se rebeló: «siento que solo me faltan […]

Libro de reflexiones de Fidel se presenta en Francia

Texto leído por Hernando Calvo Ospina, el 17 de abril 2013 en la Casa de la América Latina de Paris, durante la presentación del libro «Le droit de l’Humanité à l’existence» (El Derecho de la Humanidad a Existir), el cual contiene 22 «Reflexiones» del dirigente cubano Fidel Castro Ruz. Al final del texto se encuentra la dirección web para acceder al video con la intervención de los todos los oradores del acto (en francés).

Liborio Noval | 

El destacado intelectual cubano Alfredo Guevara acaba de fallecer. Fundador del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficas y del festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, Alfredo ha sido eje insustituible de la creación audiovisual en la Isla y en el continente. Líder estudiantil desde los años en los que cursaba la carrera de Filosofía […]

En días pasados estuvo en España la compañera Yailenis Mulet economista e investigadora del Centro de Estudios de Economía Cubana, ofreciendo una serie de conferencias sobre la actualidad de Cuba, que ha dado por toda la geografía española, patrocinadas por Izquierda Unida y otras organizaciones afines a la Revolución Cubana, incluso el sitio web Rebelión […]

Una revolución social no es nunca el resultado de la acción de una sola persona, ni tampoco de un solo grupo humano, sea una clase social, una generación o un partido político. Y en tanto transformación radical, guiada por el propósito de eliminar toda forma de explotación, tampoco es algo que puede detenerse en el […]

Wilki Delgado Correa | 

Aquel episodio, la primera derrota del imperialismo en América y de sus secuaces mercenarios, debe ser perenne lección histórica y elemento esencial para interpretar hechos similares pasados o por ocurrir en el futuro A cincuenta y dos años de ocurridos los acontecimientos de la invasión a Cuba por tropas mercenarias organizadas, financiadas, equipadas y estrechamente […]

En días pasados ha circulado en espacios electrónicos de debate público el documento Cuba soñada-Cuba posible-Cuba futura, redactado por el Proyecto Laboratorio Casa Cuba (LCC). Dicho texto ha suscitado reacciones, comentarios y análisis, venidos de disímiles posicionamientos ideológicos, que se han referido a sus ausencias -lo que el texto no dice-, sus insuficiencias -lo que […]

Un mito mediático que se deshace. (II Parte)

Decía María Warlau en su artículo, escrito en Café Fuerte, en el cual caracterizó a Yoani Sánchez a su manera, que «su postura sobre el embargo suena simplista» . Al leer la breve reseña de Yoani sobre su estancia en México pude confirmar y comprender que el simplismo de Yoani se puede generalizar a todo […]

Siempre prefiero presentar un buen libro, como éste, África en la Memoria, del querido amigo Heriberto Feraudy, por escrito, mediante un prólogo. Justamente, el presente libro contiene, en una recopilación de más de una treintena de artículos, semblanzas biográficas, discursos, conferencias magistrales, pronunciadas en Cuba y en varios países de América (México, Venezuela, Estados Unidos), […]

Visita de Yoani a México

En los círculos revolucionarios cubanos con frecuencia se comenta con molestia y descontento la incompleta información u oportuna reacción de nuestros medios oficiales en asumir un papel más activo en el debate ideológico o tratamiento a las posiciones identificadas, incorrectamente por su significado, como de «disidencia». Desde luego que para ello se hace necesario también […]