La lectura del tiempo no es monopolio de los historiadores. Es un componente clave para el conocimiento social; por eso la ciencia histórica se cruza con todas las otras que se dedican a desentrañar la naturaleza del fenómeno humano. Han pasado cincuenta y nueve años del asalto al cuartel Moncada en Santiago de Cuba, y […]
Categoría: Cuba
Una de las dimensiones de la revolución cubana que más preocupa a sus enemigos es la identificación que logra y mantiene el proceso cubano con los pueblos de todo el mundo, pese a la ya cincuentenaria campaña de descrédito que pagan el imperialismo y las oligarquías. Entre las muchas razones que avalan este criterio está […]
El republicanismo democrático ha sido la bandera de grandes eventos como la Revolución francesa o la República española, e inspira hoy los procesos de cambio en curso en Venezuela, Bolivia y Ecuador. El movimiento socialista, como el jacobinismo, es parte de esa herencia republicana con sus luchas por la democracia y su concepto político de […]
Una cuestión polémica en la vida del político negro cubano Martín Morúa Delgado fue la Enmienda que dio nombre al artículo 17 de la Ley Electoral de la República durante la primera década del pasado siglo XX. Presentada al Senado el 11 de febrero de 1910 -último año de su gestión como congresista y casualmente, […]
Rodolfo Alarcón, titular del sector, ofreció una amplia información sobre el desempeño de todo el sistema de la Educación Superior de la Isla, en el recién finalizado curso escolar, y de los retos que tienen por delante, como parte de las actividades previas al Noveno Período Ordinario de Sesiones de la Séptima Legislatura del Parlamento
Transcurridos catorce años de la anterior cita partidista, se desarrolló en abril de 2011 el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba. La reunión – un momento importante dentro del proceso de cambios anunciado por el presidente cubano Raúl Castro Ruz – dedicó sus sesiones a la discusión del Proyecto de Lineamientos de la Política […]
Esa triste costumbre de acusar a la ligera, amparándose en la impunidad que otorga pertenecer a alguna estructura de poder difícilmente cuestionable; esa costumbre de ofender y desacreditar mientras se acusa, asumiendo la actitud -en apariencias digna y valiente- de quien defiende algo justo contra un adversario peligroso e inmoral; esa costumbre, que los inquisidores […]
Caracas, 17 Jul. AVN.- Este miércoles comenzará el seminario denominado Historia de la revolución cubana: Tránsito socialista, entorno caribeño y dimensiones hemisféricas, con el cual se propone recorrer los hechos trascendentales previos y posteriores a la llegada al poder de Fidel Castro en Cuba. El seminario tendrá lugar en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo […]
La situación actual en España de los expresos «disidentes», liberados por el Gobierno de Cub a , me recuerda , salvando la distancia, algunos versos del poema » Se equivocó l a p aloma» , de Rafael Alberti: » Se equivocó la paloma . / S e equivocaba . / P or ir al Norte […]
Varios artículos del periodista español Joan Antoni Guerrero, publicados en el sitio de la emisora gubernamental norteamericana Radio Martí, confirma que el odio hacia Cuba de este personaje es solo comparable con el de su coterráneo José María Aznar. Según el sitio Cubadebate, «el odio de Aznar hacia Cuba es ancestral. Casi todos los principales […]