El embajador de Japón, Masuo Nishibayashi desde que llegó hace tres años a Cuba para comenzar sus funciones, ha desarrollado un arduo trabajo de cooperación y amistad con el Gobierno de la Isla. Opciones mantuvo una conversación con el diplomático nipón para conocer sus impresiones sobre la colaboración presente y futura entre ambas naciones. ¿Cómo […]
Categoría: Cuba
El pasado 7 de junio, el diario El País titulaba «Una abrumadora mayoría de cubanos quiere cambio político en la isla» (1). Su periódico asociado en Miami, El Nuevo Herald, encabezaba su noticia con «Mayoría de cubanos no se beneficia de reformas», sobre la foto de una calle de La Habana con un edificio en […]
El mismo día en que El Nuevo Herald reportaba en primera plana la sentencia a 5 años de cárcel al «combatiente vertical» Ernesto Montaner, también anunciaba que se iniciaba en Madrid una vista oral sobre el caso de la compañía Sintel. La verdad es que llama la atención que ambas informaciones hayan sido publicadas, mas […]
El volumen Apuntes filosóficos, inédito de Ernesto Che Guevara, fue presentado en La Habana cuando se cumplen 84 años de su natalicio
Imaginemos que la economía cubana, culpable de tantos errores según la prensa española, recibe un préstamo de cinco mil millones de dólares. Esa cifra sería menor que el total de las pérdidas que cada año el bloqueo norteamericano causa a la Isla y equivaldría al 5% del dinero con que la Unión Europea pretende «rescatar» […]
La sabia máxima que reconoce que cada generación debe escribir su propia historia, ha tenido una feliz realización con la publicación por Ediciones Boloña del título Cuba entre tres imperios: perla, llave y antemural, de la autoría de Ernesto Limia Díaz (Bayamo, 1968). Graduado de Derecho, la seriedad de este primer libro lo confirma en […]
Cuba expuso el lunes en Naciones Unidas sus logros en la lucha contra el VIH/sida y en materia de salud, a pesar del bloqueo de Estados Unidos que le impide el acceso a nuevos medicamentos y tecnologías. En la isla ya se eliminó la transmisión materno-infantil del VIH, mientras que está bajo control el contagio […]
Con el empoderamiento de los tópicos más banales y perversos de la postmodernidad, la idea de sociedad civil, cuyos puntos más profundos vienen de Hegel y se redefinen en el tránsito de Marx a Gramsci, terminó por equipararse al conjunto de instituciones desarrolladas por el capitalismo para legitimar su imagen de sistema y, sobre todo, […]
El 13 de enero de 1942 nace en Guanabacoa Joel James Figarola. Uno de los historiadores y filósofos más clarividentes de la nación. Criado en Banes y gozado, como se dice en buen cubano, en la caribeña ciudad de Santiago de Cuba fue Joel además, narrador prolijo y antropólogo acucioso. A su fecunda estirpe visionaria […]
La impronta de periodistas y realizadores sensibles a la equidad de género comienza a ser visible en los medios de comunicación de Cuba, un ámbito al que intelectuales y activistas reclaman más acciones para romper con el sexismo. «Se aprecian avances», dijo a IPS la periodista Dainerys Machado, que ve las mayores señales positivas en […]