El 2 de septiembre de 2004, la compañía aérea española Iberia recibió una multa de 55.000 dólares por parte de la justicia estadounidense: transportó tabaco cubano e hizo escala en Miami (la mercancía nunca salió del avión). Por su parte, el banco suizo UBS tuvo que pagar 100 millones de dólares por recibir transferencias de […]
Categoría: Cuba
Al Mar Caribe -nombre que «honra» a «indios» calificados de caníbales- suele comparársele con el Mediterráneo. Los pueblos formados en las márgenes de este eran una realidad vetusta cuando en la estela de 1492 empezó la amalgama que dio origen a los que habitan el área caribeña. La perspectiva colonialista favorecería que el más antiguo, […]
Varios hechos acontecidos recientemente, relacionados con la red de redes, me motivaron a releer un artículo publicado por la periodista Rosa Miriam Elizalde en el sitio Cubadebate y replicado en Cubaperiodistas hace 5 años, el 1 de diciembre de 2006, con el título de Fidel y el infinito. Resulta que Radio Nederland, la emisora internacional […]
Más rápido se atrapa a un mentiroso que a un cojo, dice el refrán. Pocas horas después del aplastante impacto de la etiqueta #DerechosdeCuba en Twitter este sábado 10 de diciembre, algunos se preguntaban en esa red social si era posible que la etiqueta solidaria con Cuba no estuviera entre los temas del momento en […]
Mientras cerca de 60 contrarrevolucionarios provenientes de Miami llegaban cerca de las aguas jurisdiccionales cubanas, en cinco embarcaciones, para realizar una cacareada provocación anticubana el pasado día 9, sobre las 7.10 de la noche, nuestro pueblo descansaba en su gran mayoría, resguardado de la pertinaz llovizna en sus hogares o, como en el caso de […]
Aunque ridícula e intrascendente para Cuba, la actitud de la cadena hotelera que, invocando el bloqueo norteamericano contra Cuba, impidió al presidente Raúl Castro y su comitiva alojarse en un hotel Hilton en la capital de Trinidad y Tobago, fue ofensiva para el gobierno local que se vio obligado a cambiar la sede de la […]
Como ya publicamos, el pasado 7 de diciembre la residencia del jefe de la representación diplomática de Estados Unidos en Cuba realizó un desayuno de trabajo para organizar las actividades por el día de los derechos humanos en la Isla. A pesar de que allí estaban los «opositores» al gobierno cubano que muy a menudo […]
Había concluido ese día, el 22 de diciembre de 1975, el Primer Congreso del Partido Comunista de Cuba y en la Plaza de la Revolución, ante una enorme y combativa multitud, su recién electo Primer Secretario sometía -en insólito y novedoso procedimiento- a la definitiva aprobación popular los históricos acuerdos adoptados y el Comité Central […]
Como cada año desde 1982, el Departamento de Estado de Estados Unidos incluyó hace algunos días a Cuba en su «lista negra» de países patrocinadores del terrorismo internacional. El fariseísmo de tal inserción es evidente e indignante para quien, de alguna forma, logre escapar del sistema de dictadura mediática que ejerce la elite del poder […]
La Habana, 9 de diciembre.- Adriana Pérez O’Connor, exigió al gobierno de Estados Unidos entregue las imágenes satelitales que demuestran que su esposo Gerardo Hernández, condenado a prisión de por vida hace 13 años, no estuvo relacionado con el derribo de dos aeronaves de la organización contrarrevolucionaria Hermanos al Rescate que violaron el espacio aéreo […]