En Cuba se viven tiempos de estrecheces económicas pero a la vez de esperanzas, estas últimas basadas sobre todo en la forma directa con que se están abordando los problemas y siempre ese es el primer paso para resolverlos. Es verdad también que a veces el entusiasmo lleva a algunos a descubrir el «agua tibia» […]

(A propósito de la etapa que abre el VI Congreso del PCC)

Instituto de Filosofía La transición socialista en Cuba [1] se encuentra en una importante etapa en la que se analiza y rectifica lo realizado hasta ahora. Existe la convicción generalizada de que resulta imprescindible echar a un lado las influencias de estructuras y prácticas del modelo estadocentrista y burocrático del mal llamado «socialismo real» que, […]

En el evento, que honra los 50 años de la institución, se presentó el texto Partido Revolucionario Cubano: independencia y democracia

Recientemente la agencia española EFE reportaba que un grupo de cubanos era expulsado de un centro de acogida de refugiados en Málaga por un comportamiento delictivo que incluyó portar armas blancas, gritos y ofensas. Decía EFE en su despacho que «Entre los expulsados están el expreso Carlos Martín Gómez y su hermana Sabina, una de las […]

Para funcionar del modo como hasta ahora lo había hecho, al sistema político cubano le bastaba con una prensa como la existente; al cambiar necesita otra. El verdadero significado de la publicación en el diario Granma de un artículo sobre el tema ha sido reflotar un asunto que seguramente será protagonista en la próxima Conferencia […]

Subcomandante Marcos | 

Ginebra, julio 18.- Cuba denunció una vez más la hostilidad del bloqueo de Estados Unidos, en referencia específica a la incautación de fondos destinados a la lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria. Al hablar este lunes en la sesión del Consejo Económico y Social (Ecosoc) de Naciones Unidas, dedicada al debate sobre […]

Que exista un programa del Departamento de Estado y del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU, apoyado por todas sus embajadas y sus servicios de inteligencia, destinado a captar al personal médico de los programas de solidaridad cubana en 77 países del Tercer Mundo, no es escandaloso ni es noticia (1). Pero sí lo es […]

 Muchos son los criterios que sobre el proceso revolucionario cubano se emiten desde Cuba y fuera de ella, por nacionales y no nacionales, por amigos y  enemigos; pero todos tienen un punto en común: el carácter de nuestro sistema y sus aciertos y desaciertos. Los que vivimos en esta Isla y luchamos por hacer de […]

Pablo Santiesteban | 

Los trece teléfonos móviles fueron la noticia. Unos «plegables sospechosos» y la curiosidad de un joven amigo sirvieron como detonantes de esta historia. El resto del argumento: una búsqueda exhaustiva por Internet donde René y su compañero descubren información, incluso relacionada con el concierto de Juanes en La Habana. Detrás del regalo apareció entonces la […]

Brindar información sistemática, veraz, diversa, que permita abordar la realidad desde todas las complejas aristas que pueda ofrecer, no constituye un favor, sino un derecho del pueblo. Quizás en este minuto, lectores frecuentes y fuentes habituales de los medios de comunicación, puedan estar asintiendo y concordando en que sí, la información no es propiedad privada. […]