Canta Sampling (vídeo 3:46 min)

Iroel Sánchez | 

El año que comienza será de trascendentales cambios en Cuba, impulsados alrededor del debate convocado de cara al Sexto Congreso del Partido. Este evento conmemorará los 50 años de la proclamación del carácter socialista de la Revolución Cubana, el 16 de abril de 1961. Ese día, en el sepelio de las víctimas del bombardeo que […]

Subcomandante Marcos | 

  Este sábado Cuba conmemora 52 años de Revolución con grandes avances pese al bloqueo económico, financiero y comercial que ejerce Estados Unidos sobre el país caribeño. Entre los logros de la isla destacan el acceso gratuito a la educación, a la salud y al deporte; la ética como razón de Estado y una solidaridad […]

  Para quienes no lo recuerdan Michael Parmly fue uno de los principales protagonistas de varios programas de la Mesa Redonda donde hizo público que funcionarios de la SINA servían como intermedarios en la entrega de dinero, procedente de terroristas radicados en Miami, a mercenarios cubanos.Un amigo solidario acaba de enviarme, via email, la traducción […]

Lino Luben Pérez | 

Cuando el tres de enero de 1961 el gobierno de Estados Unidos rompió de manera unilateral sus relaciones diplomáticas con Cuba, el hecho constituyó una demostración de su interés en aislar primero la naciente Revolución y después tratar de destruirla por la fuerza. Tanto es así, que en fecha tan temprana como el 17 de […]

Paco Azanza Telletxiki | 

La patria de Toussaint-Louverture cuenta con la presencia médica cubana desde el 4 de diciembre de 1998; es decir, cuando el terremoto del 12 de enero de 2010 devastó buena parte del territorio nacional, causando la muerte de más de 200.000 personas, Cuba, de manera totalmente altruista, llevaba algo más de once años ejerciendo la […]

Entrevista al Doctor Jesús Renó, Jefe de Pediatría del Instituto Oncológico de La Habana

Hasta los años sesenta en Cuba no existían los institutos de oncología, la lucha contra el cáncer estaba en manos de la beneficencia de las señoras de la alta sociedad, la Revolución tuvo que formar médicos y crear la infraestructura, incluso construyendo los propios vecinos las instalaciones con trabajo voluntario los fines de semana. En […]

Reflexiones de Fidel

Fue tan impactante el reportaje gráfico de la periodista Gladys Rubio sobre la epidemia de cólera en Haití, publicado en la «Mesa Redonda» de ayer, que decidí posponer para hoy miércoles la Reflexión que anuncié el lunes. La misma se proponía analizar, desde otro ángulo, el dramático golpe que significó para el pueblo haitiano el […]

Amistad y solidaridad

Pedro Pablo Gómez | 

En los primeros años de la Revolución Cubana hubo la necesidad de armar los aparatos defensivos de nuestra joven causa, recién victoriosa el 1º de Enero de 1959, frente a las agresiones e intentos de aislar a Cuba, y provocar la caída del gobierno revolucionario. Fue en ese entorno donde la visión de Fidel y […]

Nadie pondrá en duda la limpieza con que Silvio Rodríguez, artista fiel a la patria y a la Revolución cubanas -nuestras y suyas-, y que, no será la primera vez que se diga, conoce y recuerda la semilla de donde venimos y la vida que somos, ha insistido en que la Revolución necesita evolucionar. Pero […]

Ricardo Alarcón destacó la política internacionalista de Cuba como parte de la historia misma de la Isla, en el acto por el 50º aniversario del ICAP

«El mundo ha sido solidario con Cuba porque Cuba ha significado mucho para el mundo», expresó el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Ricardo Alarcón, en el acto celebrado este martes para conmemorar el aniversario 50 del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP). Alarcón destacó la labor que realizan los colaboradores […]