Cuba ha sido, desde hace décadas, el país más agredido por el terrorismo en todo el mundo. Contra su heroico pueblo se han lanzado, año tras año, las más criminales agresiones, enmarcadas en una guerra sucia capitaneada por los Estados Unidos y ejecutada por sus instrumentos de la mafia contrarrevolucionaria de Miami. Más de cinco […]
Categoría: Cuba
La organización que surgió en la década del 70 se revitaliza ante los nuevos escenarios que enfrenta el país
El 7 de diciembre es una fecha que nunca pasará desapercibida para el pueblo de Cuba. Ese mismo día, pero de 1896, cayó combatiendo en San Pedro, Punta Brava, el Lugarteniente General del Ejército Libertador Antonio Maceo Grajales y su ayudante, el capitán Panchito Gómez Toro, hijo del General mambí Máximo Gómez. Treinta y […]
Los trabajadores de Duralmet, en la provincia de Las Tunas, muestran cómo engranar mejor los resortes de la eficiencia productiva
Más grande es el ser humano cuanto más cerca está de los otros seres humanos. Hasta de los restos de sus huesos emana reciedumbre, cuando han sabido existir y resistir con valentía, lealtad e intensidad. Sobre las reminiscencias de los héroes levitan unos hilos intocables que vienen desde lo sucedido al presente y precipitan la […]
El famoso buscador de Internet acaba de anunciar su estadística de los términos más solicitados por los cibernautas a nivel mundial… pero excluyó a Cuba de esta lista sin dar explicación
«Traigo en el corazón las doctrinas del Maestro y en el pensamiento las nobles ideas de todos los hombres que han defendido la libertad de los pueblos.» [1] Con estas conmovedoras palabras Fidel inició, de hecho, el cuerpo esencial de su alegato de autodefensa conocido como La Historia me absolverá. En estas breves reflexiones sobre […]
El espíritu de rebeldía del pueblo cubano es una suerte de carta de presentación que le franqueó desde su nacimiento las puertas de la historia. Tuvo su premiere en tiempos de la conquista, cuando nuestros apacibles aborígenes erigieron un muro de contención a los intentos colonialistas de someterlos con la espada y con la cruz. […]
A diferencia de los elementos derechistas personificados por el que fuera presidente de la Fundación Nacional Cubano-Americana, Jorge Mas Canosa, y su infame campaña «Yo no creo en el Herald», admiro la noble lucha periodística del Herald y su magnífico personal. Sus denuncias de la corrupción e injusticas, en especial sus frecuentes revelaciones de fechorías […]
1 Hoy no se necesitan argumentos para probar que nos movemos en un ámbito de intertextualidades. Los signos dispersos o articulados de la paz, la guerra y la escritura nos remiten inexorablemente a alguna máxima latina, a Tolstoi o al discurso del Quijote sobre las armas y las letras. Pero también a demandas y conflictos […]