Gilberto López y Rivas | 

El 16 de abril de este año denunciamos la situación de vulnerabilidad de un grupo de 50 profesores –investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), del nivel más alto del escalafón, y con más de tres décadas de servicio en su institución–, a quienes se ofreció, en 2018, un programa de retiro que consistía, básicamente, en un apoyo complementario vitalicio a la pensión del Issste.

¿Cuántas mujeres heroínas de la Independencia de México podrías nombrar? Olvídate de Josefa Ortiz de Domínguez o Leona Vicario, ¿a cuántas más conoces? Seguro que no a muchas y, sin embargo, miles de mujeres nobles y humildes participaron activamente en el movimiento independentista que dio inicio un 15 de septiembre de hace 208 años.

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel en México

Cristóbal León Campos | 

La presencia del presidente cubano Miguel Díaz-Canel en nuestro país, en el marco de la celebración del 211 aniversario del inicio de la lucha de Independencia mexicana, ha significado una gran jugada geopolítica regional del Gobierno federal, dejando a los sectores conservadores sin poder reaccionar como hubieran deseado, ya que apenas y alcanzaron a esbozar alguna de sus acostumbradas diatribas sin sentido.

Marco I. Dávila C. | 

A 7 años de lo ocurrido en el estado sureño de Guerrero, la noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre de 2014, se han encontrado e identificado los restos de tres estudiantes.

José García Sánchez | 

La derecha está desesperada pero no débil, desgastada pero no frágil, derrotada políticamente pero no agónica. A pesar de que los conservadores quieren preservar el pasado, sufre un lento deterioro aunque no se vislumbra su próxima desaparición.

El proyecto del Tren Maya en México ha supuesto una sucesión de absurdos a la que es muy difícil seguirle el paso.

La invitación de los senadores del PAN al dirigente del grupo ultraderechista español Vox, Santiago Abascal, y la firma por ellos de la Carta de Madrid, cuyo eje es la convergencia de fuerzas de España y América para enfrentar, de manera difícilmente más trasnochada, al “comunismo”, no pudieron ser hechos políticos más desafortunados.

Cristóbal León Campos | 

A los pocos días de que Jair Bolsonaro ocupara el cargo de presidente en Brasil confirmó la tendencia conservadora de su política y abrió una nueva ruta para el fortalecimiento de las fuerzas neofascistas en Latinoamérica.

Al tercer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la pasividad y las decisiones erróneas con la que ha enfrentado muchas de las problemáticas de México ha tenido resultados adversos en lo económico, lo social y el Estado de Derecho.

Carta al Estado mexicano sobre la Declaratoria de Emergencia Climática

 | 

A dos años de la entrega de la primera carta que pedía al Estado mexicano la publicación de una declaratoria de Estado de Emergencia Climática, Cambiar el Sistema No el Clima, entregaron en el día de ayer esta nueva carta.