Vanessa Pérez, Raúl García | 

A veces, cuando las cosas se ponen feas y se pierde la esperanza, recordamos a Pablo y Maryan. Ninguno había cumplido los 10 años. Hacía unos meses su familia había abandonado su casa en el Cauca a causa de la guerra que desde hace más de 60 años hay en Colombia.

En este artículo el autor expone una tesis histórica de interés: la evolución política de Brasil se hizo dejando al margen al pueblo.

 | 

Mensajes al estilo de «si alguien se burla de otra persona no me río», «mi celular y contraseñas en redes sociales son personales» o «las adicciones me hacen daño tanto a mí como a mis personas queridas» pueden leerse en espacios comunes de 17 escuelas de oficios de La Habana.

Una semana atrás el matutino Clarín publicó un ranking de las cien empresas con mejor reputación de la Argentina.

Lorena Vaniezcot | 

La práctica de agresión física o sexual sigue presente en México al momento de la detención de mujeres, según revelan los resultados de la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL 2021), en la que 15,5 por ciento de mujeres denunciaron agresiones físicas y sexuales por parte de la policía o autoridad que las detuvo.

 | 

Una serie de denuncias públicas de varias mujeres por abusos sexuales cometidos contra ellas y al menos un reporte a la Fiscalía General de la República (FGR) y denuncia en la policía de una de estas han sido la antesala de inicio de un proceso legal por presuntos delitos cometidos por un músico cubano en la nación caribeña.

Este 19 de Diciembre tiene lugar la segunda y definitoria vuelta presidencial en Chile. Definitoria, no solo porque el vencedor será el próximo presidente del país andino, sino porque en ella se juega también la posibilidad de una nueva Constitución para el pueblo chileno, en la que los derechos sociales y políticos hasta ahora cancelados por los cerrojos pinochetistas, puedan florecer.

[Honduras] Transnacional frutera sigue violentando derechos

Durante años, Fyffes/Sumitomo (Sol Group Marketing) y sus empresas subsidiarias productoras de melones en el sur de Honduras han venido violentando las leyes nacionales y convenios internacionales sobre libertad sindical y negociación colectiva. Pese a las múltiples promesas, la transnacional frutera sigue arrasando derechos.

 | 

Mi nombre es Venturino Torres Escobar, tengo 44 años de edad, vivo en la comunidad Nucatili en el municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas, soy integrante del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), soy expreso político.

Junto a los expresidentes de Brasil Lula da Silva y de Uruguay José Mujica, el presidente argentino Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner hablaron ante una multitud reunida la Plaza de Mayo. La negociación con el FMI y el lawfare estuvieron entre los temas centrales, en un interesante diálogo de gobernantes con pueblo.