El historiador rebelde Howard Zinn, quien falleció ayer a los 87 años, dedicó su vida a narrar, nutrir y provocar los milagros que rescatan a la humanidad del cinismo, la opresión y la injusticia. Con su libro A People’s History of the United States (publicado por primera vez en 1980, y que cuenta ya con […]
Categoría: Cultura
He leído con curiosidad y asombro la cantidad de reseñas y artículos –la mayoría de ellos hiperbólicamente positivos– que han aparecido en Rebelión sobre la película Avatar. Una buena parte del debate gira en torno a la posibilidad de que la película sea una fábula anticapitalista en defensa de la humanidad y el medioambiente. Desde […]
La realidad supera a Zoolander. El viernes pasado nos llegó un mail con el siguiente título: «Photocall fiesta Mezclando por Haití». Anunciaba un evento solidario este martes en la sala Pachá de Madrid con la actuación de un dream team del afterhours poligonero formado por Wally López, DJ Nano, DJ Neil, Abel «The Kid» […]
«Seguimos en la opresión, pero hay una filosofía que puede generar mala conciencia a los dominadores y algo de la conciencia crítica a los dominados»
La Habana. Hay hechos de la vida cotidiana que revelan como ninguna estadística la esencia democrática y humanística y el ejercicio del enriquecimiento cultural y el debate intelectual presentes en la sociedad cubana actual. Lo más contrastante es cómo esta realidad viva crece en medio del incremento desbordado del asedio, la guerra económica y la […]
1 Nadie se baña dos veces en el mismo río. Excepto los muy pobres. 2 Los más dialécticos, los multimillonarios: nunca se bañan dos veces en el mismo traje de baño. 3 (Traducción al chino) Nadie se mete dos veces en el mismo lío. (Excepto los marxistas-leninistas) 4 (Interpretación del pesimista) Nada es lo mismo, […]
Los debates de Putney The Levellers Presentación de Marco Revelli Inéditos en nuestro país, estos Debates desarrollados en el siglo XVII entre los Levellers y Oliver Cromwell representan uno de los documentos históricos de mayor relevancia de la Modernidad. Anticipándose en más de un siglo a la Revolución Francesa las posiciones planteadas en estos Debates […]
Bicentenario y revoluciones en Nuestra América El bicentenario del 2010 convoca una multitud de temas de nuestra historia compartida. Nos expone también a las diferencias que nos multiplican, incitando la esperanza de una movilización continental que despierte la voluntad de liberación y la crítica de lo existente. El primer rasgo del bicentenario es un horizonte […]
Matías Bosch anuncia la I Jornada Internacional en Derecho, Justicia y Solidaridad: «Queremos que sea una instancia de diálogo y generación de iniciativas en estos temas. Juan Bosch fue un hombre conciente y practicante del internacionalismo, de la defensa de los pueblos en instancias como el Tribunal Russell, y un promotor del desarrollo del derecho a favor de la dignidad y plenitud social. Han confirmado su asistencia al Foro en República Dominicana: Atilio Borón, Bertha Oliva, Xavier Garaicoa, Rafael Anglada y Magaly Llort»
Hoy viernes 28 de enero hemos sabido la noticia de que Howard Zinn ha muerto. Es difícil expresar la tristeza profunda que nos ha causado en la editorial. Porque en Hiru tenemos miles de razones para considerar a este gran autor norteamericano no sólo un gran escritor y un valiente activista, sino un gran, grandísimo […]