Al otro lado del viento, más allá del Mediterráneo, están los países árabes. Allí, también hacen cine. Lo único que ocurre es que su cine no se ve. Por supuesto, aquí en occidente es así, pero tampoco en sus propios países se exhibe. Allí, al otro lado del Mediterráneo, sólo logra estrenarse la producción media, […]
Categoría: Cultura
LA EDITORIAL HIRU LES PRESENTA SU NOVEDAD «Enfrentándose a la locura.Héroes ordinarios en Tiempos extraordinarios» de Amy Goodman y David Goodman «¿Dónde están todos los que defienden los derechos humanos, las libertades civiles y la justicia racial? ¿Dónde está la masiva oposición al asesinato y la tortura cometidos en nuestro nombre? ¿Dónde están los medioambientalistas […]
Este libro aborda dos cuestiones: la creciente aceptación de las injusticias en las sociedades contemporáneas y el trabajo (en especial la organización y gestión del trabajo) como fuente de sufrimiento. Para abordar estas cuestiones el autor utiliza investigaciones de campo hechas desde los años 80 en empresas francesas. Más allá de las polémicas que este […]
Los negros de La Martinica que iban al cine en los años 40 -cuenta Frantz Fanon en «Piel negra, máscaras blancas»- se identificaban con Tarzán y no, obviamente, con sus porteadores africanos. Tarzán era el negro más fuerte, el negro más inteligente, el único negro verdadero, porque era blanco, y todos los otros negros, que […]
Como parte de la jornada internacionalista en solidaridad con la resistencia del pueblo de Honduras ante el golpe de Estado del 28 de junio, las editoriales Ocean Press, Ocean Sur y la Organización para la Solidaridad con los Pueblos de Asia, África y América Latina (OSPAAAL) -hermanadas en el más categórico rechazo a los golpistas, […]
¿Qué genera una «Cantora» en el pueblo? Sin entrar en fundamentos ideológicos, detrás de la voz que se apaga hay un mensaje que es percibido por el común de la gente y que nos iguala a todos los seres humanos: la finitud del cuerpo. Sin embargo perdura en el tiempo la imagen que algunas personas […]
Es sabido que Leonardo Da Vinci tenía un motto para definir toda fuente de sabiduría, tanto en el excelso arte como en la ciencia dura: sapere vedere! Saber ver bien, no «ver» a secas, era el fundamento casi intuitivo de una pintura compositivamente bella o el reconocimiento correcto de un cuerpo dolido. Da Vinci unía […]
LA EDITORIAL HIRU LES PRESENTA SU NOVEDAD TEATRAL Homenaje a los malditos / Los que ríen los últimos /Futuros difuntos (3 obras) Eusebio Calonge del Teatro La Zaranda Homenaje a los malditos / Los que ríen los últimos / Futuros difuntos, Eusebio Calonge del Teatro La Zaranda ISBN: 978-84-96584-28-0 Las obras que integran esta […]
Traducción de Manuel Talens