La bala y la escuela. Modos en que la escuela oficial complementa el trabajo represivo de las fuerzas policíaco-militares en los pueblos indios de México Pedro García Olivo analiza cómo la Escuela, ya desde la época de la Revolución, se ha erigido en México en una instancia mayúscula de aniquilación de la idiosincrasia indígena. El […]
Categoría: Cultura
Immanuel Wallerstein, Universalismo europeo. El discurso del poder. Trad. de Josefina Anaya, Siglo XXI, Madrid, 2007, 123 pp. [L’universalisme europeu. La retòrica del poder. Trad. de Maite Insa, Publicacions de la Universitat de València, València, 2008, 128 pp]. Immanuel Wallerstein (1930-) es actualmente, junto con Giovanni Arrighi, David Harvey y el ya fallecido André Gunder […]
Para Grazia Barbieri Poco después del fin de la gran guerra, en una época difícil y desengañada, Francis Picabia se permitió afirmar que «el arte es un producto farmacéutico para imbéciles». Era una frase provocadora, acorde con el espíritu nihilista y desengañado que surgió tras la guerra, y que hoy, noventa años después, podría servir […]
La primera palabra que me saltó a la mente cuando conocí a Augusto Boal es que él era… elástico. Flexible, dúctil, fluido, abierto al mundo; pero a la vez con algo casi infinitamente resistente, no de esos elásticos que cuando se estiran se rompen.
Dice Galeano en un texto recién publicado en Rebelión que no es cierto que los libros que más vendan sean los mejores. Y tiene razón. Pero lo contrario no tiene por qué ser cierto. Hay libros que venden mucho y son excelentes. El magnífico, en fondo y forma, «Gomorra» de Roberto Saviano es un buen […]
Wilco ofrecen la descarga gratuita de la versión que han realizado de la canción «The Jolly Banker» de Woody Guthrie. Aunque la descarga es gratuita, el grupo solicita una donación voluntaria para la Woody Guthrie Foundation and Archives. En la grabación ha participado, en la percusión, Feist, quien también ha contribuido con su voz […]
Si usted siempre quiso saber que son la gentrificación y el decrecimiento de mano de sus popes teóricos y, a la vez, cree que el movimiento de resistencia global tuvo sus momentos altamente hilarantes y, encima, nunca dejó de echar de menos a Violeta Parra, le gustará saber que el número 29 de Ladinamo está en la red.
Jutta Ditfurth, ejemplo de honradez y coherencia revolucionarias, nos obsequia con otro de sus excelentes libros: Zeit des Zorns (Tiempo de la ira). Militante destacada de la izquierda antidogmática alemana, conocedora extraordinaria de la evolución, o involución, de la izquierda clásica de su país, nos ofrece un trabajo indispensable para conocer los acontecimientos sociopolíticos y […]
La Habana, 3 de mayo de 2009. Admirado y querido Maestro Pete Seeger: En estos momentos se está celebrando el concierto de homenaje que decenas de cantores justamente te ofrecen. Pasan por mi mente algunas de las veces que tuve el privilegio de disfrutar de tu talento seductor de multitudes. Así te recuerdo en La […]