Para Elisa Villa, que me ayudó a escuchar Ahí están. ¿Había creído alguien de verdad que habían muerto? Más vivos que cualquier vivo. Los he visto al atardecer paseando por un camino campestre entre hermosos tilos, detenerse un momento y extender la mirada hacia el horizonte. ¿Quién no los reconocería? […]
Categoría: Cultura
Ropger Penrose, El camino de la realidad. Una guía completa de las leyes del universo. Debate, Madrid, 2006, 1471 páginas, traducción de Javier García Sanz (edición original 2004). Lo esencial de este voluminoso ensayo del gran científico, y no menos importante pensador, Roger Penrose puede decirse en muy pocas palabras, todas […]
Con motivo de su reseña crítica del libro Crisis de palabras de DanielBlanchard (Acuarela Libros & Antonio Machado ediciones, 2007), aparecida en el suplemento cultural del diario ABC el 29-7-2007
Se trata, claramente, de un caso clínico. Una persona que lo pasó muy bien en su adolescencia, leyendo libros de aventuras de piratas y exploradores, ha decidido convertirse, mediante una imitación meticulosa, mas no conseguida, en uno de aquellos autores quiosqueros. A mí, esto, no me parece grave. Lo que sí me lo parece es […]
Cuando un escritor sabe con bastante certeza que se venderán solamente unos pocos volúmenes de su edición, obtiene una gran libertad en su trabajo creador. El escritor que tiene ante sí la seguridad, o al menos la probabilidad, de vender toda su edición y quizás ediciones subsecuentes, es a veces influido por la venta futura… […]
DOCUSUR, festival internacional de cine documental que organiza el Ayuntamiento de Guía de Isora (Tenerife), es una iniciativa que busca superar las barreras de la globalización y crear un espacio para las visiones que, desde el Sur, surgen con la fuerza de los silenciados. En su segunda convocatoria, el Festival Internacional de Documentales del Sur […]
El director de cine italiano Michelangelo Antonioni murió la víspera a los 94 años de edad, según informó este martes su familia. Nacido el 29 de septiembre de 1912 en Ferrara, el artista fue también escritor y pintor. Antonioni rodó su primer cortometraje, el documental Gente del Po, entre 1943 y 1947 luego de colaborar […]
Primera Parte: La memoria colectiva y otras simbologías en el cine de Humberto Solas. Duración: 14,45 http://www.cubainformacion.tv/index.php?option=com_content&task=view&id=1220&Itemid=86 Segunda Parte: El nacimiento de un nuevo cine cubano y el impulso del «cine pobre». Duración: 9,15 http://www.cubainformacion.tv/index.php?option=com_content&task=view&id=1219&Itemid=86