En otros tiempos, Dios no dudaba en provocar diluvios, destruir ciudades o lanzar las plagas que fueran necesarias para dejar constancia de su divino enfado. Hoy, en la actual Valencia de la Rita apisonadora y el Camps demoledor, a Yahvé le sobra y basta con una simple gotera para evidenciar su ira celestial. Es lo […]
Categoría: Cultura
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Poemas escritos por presos de Guantánamo sobre sus vivencias, recuerdos y deseos durante su cautiverio en la base naval estadounidense, verán la luz en agosto gracias a uno de sus abogados defensores. ‘Poemas desde Guantánamo: hablan los detenidos’, será publicado por la Universidad de Iowa. El libro de 84 páginas ha sido posible gracias a […]
El 8 de junio de 2007, se discutió el libro Los Movimientos Sociales del Siglo XXI1 coordinado por Ricardo Martínez Martínez en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades «Alfonso Vélez Pliego» donde, como tradición, se comparten tiempos de reflexión y crítica. La presentación, moderada por Yerson Rojas alumno de la licenciatura en sociología, se […]
Una dama viuda, cuando le reprocharon que se hubiera enamorado de un joven muy apuesto, pero tosco y sin estudios, respondió: «Para lo que yo lo quiero, mucha filosofía sabe, y más que Aristóteles» (El Quijote, I, 25, adaptado) Una situación preocupante Partiremos de lo que ya es sabido: nuestro sistema educativo tiene un elevado […]
«Ser del Real Madrid es como animar a Coca-Cola. Apoyo a los equipos modestos»·
Miguel Núñez, dirigente histórico del PSUC y del PCE, con torturas y largos años en cárceles franquistas a sus espaldas, tuvo la amabilidad de responderme, en octubre de 1997, a un cuestionario sobre su relación política y personal con Manuel Sacristán. La entrevista ha permanecido inédita hasta ahora. Años más tarde, en 2005, Núñez respondió […]
El cantautor cubano Silvio Rodríguez dijo que aunque la trova ha sobrevivido hasta hoy, este género ha gozado de mejores períodos en Cuba. «No estoy de acuerdo con atribuirle a la ausencia o a la presencia de la trova, o cualquier otro tipo de música, problemas sociales que seguro tienen otras razones. Aunque claro que […]
Si tuviera que resumir muy brevemente una parte de lo que cuenta Santiago Alba Rico en «Leer con niños» (del sello editorial «Caballo de Troya», 2007), probaría, quizás, a decir lo siguiente: Las cosas están muy mal y peligra lo más elemental. Antes que nada, antes que la política, que la Ley y la Democracia, […]
En la escritura musical, ese lenguaje que danza sobre cinco líneas y cinco espacios, el silencio es figura que se garabatea entre las negras y corcheas, se ofrece a la escucha como paradoja escrita de lo que no se oirá. Cada nota figurada posee su reverso silencioso, su valor callado. Una figura que mide el […]