Dramaturgia de Griselda Gambaro: De la descomposición a la diagnosis

Natalia Arbizu | 

por Jordi Mir García (Ed.) Ediciones de Intervención Cultural / El Viejo Topo En 1976, un año después de la muerte del Franco y en plena efervescencia política propiciada por la incipiente democracia, nace El Viejo Topo. En un principio se trata de una más en la constelación de revistas de extrema izquierda que surgen […]

Majestades, Señor Presidente del Gobierno, Señora Ministra de Cultura, Señor Rector de la Universidad de Alcalá de Henares, Autoridades estatales, autonómicas, locales y académicas, señoras, señores, amigas, amigos: Quiero, antes de entrar en mi exposición, dirigirme al Jurado que pensó en mí para conceder este reconocimiento. Por respeto a su autoridad crítica, no diré que […]

Subcomandante Marcos | 

El filme Noticias lejanas, del realizador mexicano Ricardo Benet, ganó hoy el Premioal Mejor largometraje del V Festival Internacional del Cine Pobre que concluyó hoy.  Esa cinta también recibió la recompensa por mejor actuación masculina a David Aarón Estrada, y mejor fotografía deMartin Boege, auspiciada por la empresa GBM.Inc.  Noticias lejanas trata el drama de un joven […]

Reseña de Panfleto antipedagógico, de Ricardo Moreno Castillo

  Ricardo Moreno Castillo, Panfleto antipedagógico. Leqtor (El lector universal), Barcelona, 2006, 157 páginas (prólogo de Fernando Savater).   En la contraportada del volumen, los editores de Panfleto antipedagógico (PA) han incluido un breve texto en el que afirman: «Dirigido por igual a los padres de familia y a los educadores, el PA debería servir […]

Málaga - España

Maestro del Periodismo Uruguayo

Omar Prego Gadea | 

La de Carlos Quijano (1900-1984) fue auténticamente una vida en el siglo y su pensamiento el que, acaso con mayor hondura, marcó al menos a tres generaciones en este Uruguay que tanto lo desvelara y cuyos avatares siguió (y hasta profetizó, en la medida en que es profetizable la historia), lúcidamente, muchas veces solo y […]

Albert Domingo Curto | 

«Leibniz, como Marx, tiene el encanto de la oscuridad de lo que nace, de las promesas que nunca se pueden cumplir, porque cuando la imaginación cuaja un método resulta que no da para tanto como parecía en la confusión del nacimiento»1 Manuel Sacristán Resulta hoy un lugar común la afirmación de que, en términos generales, […]

Reseña de "Cómo empezó todo" de Nikolái Bujarin (Editorial Pre-Textos)

Nikolái Ivánovich Bujarin (1888-1938), protagonista y víctima de la Revolución Rusa, entretuvo los últimos meses de su vida en prisión elaborando una autobiografía que quedó incompleta a su muerte. Éste es el texto que en una traducción de Rubén Darío Flórez Arcila viene a sumarse ahora a las obras de este autor disponibles en castellano, […]

Albert Domingo Curto | 

A la memoria de Adolf Ortiz, compañero de claustros tumultuosos, quien conoció de cerca, al igual que Besteiro, la cara más amarga de la enfermedad y de los hombres.