Enseñanza y cultura en el ideario de José Martí

Xosé Lois García | 

Del personalísimo análisis sobre la enseñanza y la cultura que ilustra a toda la obra de José Martí, nos alienta y nos admira aquella carta que envió a la niña, María Mantilla, en la primavera de 1895, le confiesa lo siguiente: «Donde yo encuentro poesía mayor es en los libros de ciencia, en la vida […]

Entrevista con el colectivo estadounidense anónimo Guerilla Girls

Se hacen llamar «La conciencia del mundo del arte», su identidad es desconocida, usan nombres de artistas muertas y visten máscaras de gorila en todas sus presentaciones. Ella son las Guerilla Girls, un colectivo estadunidense que, desde 1985, combate el racismo y el sexismo en el arte, la política y la cultura pop, mediante carteles, […]

Ante el debate el próximo día 29 sobre la Ley del Libro en España que incluye el canon impuesto por la Unión Europea

Las bibliotecas son las residencias de la cultura, y pedir un canon por el préstamo de un libro es como cobrar una entrada, ofrecer a tu invitado una charla amable para exigir que te la compre después, convertir a los autores en ladrones de la palabra y a los lectores en cómplices de un delito […]

Texto leído durante la inauguración del cuarto Congreso Internacional de la Lengua Española, en Cartagena de Indias, Colombia

No tenía la menor idea del significado ni el origen de esa frase ni hacia dónde debía conducirme; lo que hoy sé es que no dejé de escribir ni un solo día durante 18 meses hasta que terminé el libro. Parecerá mentira, pero uno de mis problemas más apremiantes era el papel para la máquina […]

Cronopiando

Koldo Campos Sagaseta | 

Si alguna conducta humana es en verdad filosa como puñal e hiriente como cuchillo, esa es la ingratitud. Yo disculpo al soberbio que, en muchas ocasiones, sólo esconde un discreto ego, y al iracundo que protege un dulce corazón, pero me enerva el pecado de la ingratitud. De ahí mi desazón, mi desconsuelo, cuando advierto […]

Octavilla de la lucha estudiantil en Grecia, repartida por las calles

Somos nosotr@s l@s que llevan manifestándose en las calles de Atenas, desde hace más de diez mesesMiles de estudiantes y cuant@s más solidari@s…Somos nosotr@s que nos alimentamos con cosas sin sabor y sin olor, que echamos de menos el olor del tomate fresco. Somos nosotr@s que nuestra casa pertenece a un banco y nuestros padres […]

Presentan en México el libro "Adolfo Sánchez Vázquez: una trayectoria intelectual comprometida"

Quizá para muchos, donde el filósofo Adolfo Sánchez Vázquez tiene su presunta »debilidad» sería en mantenerse inamovible en sus convicciones marxistas y socialistas, pero en realidad, es en esa supuesta fragilidad donde el filósofo tiene »su fuerza». Son planteamientos de Juliana González, quien el jueves pasado participó en la presentación del libro Adolfo Sánchez Vázquez: […]

Entrevista con la poetisa cubana Fina García Marruz

Es tan proverbial su timidez que rara vez ha dado una entrevista. Cuando aparece en un diálogo para la prensa es porque ha sido testigo de alguno en el que el protagonista ha sido su esposo, Cintio Vitier, «el Presidente de la República de las Letras cubanas», como lo ha llamado Roberto Fernández Retamar. Su […]

Declaración final del II Encuentro Cubano-Venezolano de Escritores

Reunidos en Caracas durante los días 22 y 23 de marzo de 2007, escritores cubanos y venezolanos, con la participación de colegas provenientes de Ecuador y Bolivia, y, luego de reflexionar sobre los temas «Cuba y Venezuela en la integración de Nuestra América» y «El socialismo como construcción cultural», consideramos que: * La cultura tiene […]

Pier Paolo Pasolini | 

Publicamos el texto de la intervención de Pier Paolo Pasolini que iba a tener lugar en el Congreso del Partido radical de noviembre de 1975. Sólo se pudo leer, ante un auditorio trastornado y en medio de un silencio sepulcral. Passolini había sido asesinado dos días antes. Existe un grave peligro – nos advierte el […]