Marcos Winocur | 

El próximo 14 de marzo se ha cumplido un nuevo aniversario del nacimiento de una figura emblemática del siglo XX: Albert Einstein. Nuestro homenaje consistirá en un par de comentarios sobre su aporte revolucionario en física (y en astrofísica), que es decir en la manera universal de aprehender la realidad circundante. Y bien, estamos instalados […]

Entrevista con el escritor Carlo Frabetti, Premio de Literatura Infantil “El Barco de Vapor” 2007

Carlo Frabetti nace en Bolonia en 1945, pero lleva viviendo en nuestro país desde los ocho años de edad. Escritor y matemático, tiene publicados más de cincuenta libros. Fue creador y guionista del emblemático programa de TVE «La Bola de Cristal», además de otros muchos programas de televisión. Ha recibido el premio Jaén de Narrativa Infantil y Juvenil por su libro El gran juego en 1998, y acaba de recibir este año el Premio El Barco de Vapor por su libro Calvina. Está traducido a una veintena de idiomas. Es también miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York, presidente de la Asociación Contra la Tortura y miembro fundador de la Alianza de Intelectuales Antiimperialista.

Subcomandante Marcos | 

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura realizará los días 22 y 23 de marzo el II Encuentro de Escritores Cuba y Venezuela, en el Hotel Caracas Hilton, con un temario de discusión que girará en torno al tema de la integración. Explicó el ministro del Poder Popular para la Cultura, Francisco Sesto, que […]

El arquitecto de Hitler

A Albert Speer, arquitecto de Adolf Hitler, le preocupaba el aspecto que podían llegar a tener con el paso de los siglos los edificios que diseñaba. Así, temeroso de los haces de hierros oxidados comunes en las ruinas de hormigón armado, convenció al Führer de la conveniencia de utilizar piedra natural, siempre que fuera posible, […]

Declaraciones del director de cine estadounidense Spike Lee

 Ya desde pequeño Shelton Jackson hacía gala de un fuerte carácter, por eso su madre comenzó a llamarle Spike («púa»). El cineasta afroestadounidense ha permanecido combativo y furioso hasta ahora, arremetiendo contra el trato diferenciado que reciben blancos y negros, ricos y pobres, fuertes y débiles. Con sus virtuosos ataques contra el racismo diario en […]

Lenin en nuestros días

Foucault preguntaba: ¿qué es un autor? Prolongando la cuestión a lo que sea posiblemente el caso más excepcional de la función autor, nosotros preguntamos: ¿qué es Lenin? Para concluir finalmente que la función autor «Lenin», aunque equívoca, forma parte de esas ficciones necesarias en tanto que posibilita la identificación imaginaria y, por tanto, la producción de subjetividad. Sin embargo, la libérrima proliferación de identificaciones imaginarias no es más que una forma ideológica de justificación del capitalismo avanzado y sus formas parlamentarias-liberales de organización política. ¿Cuál ha de ser el criterio que «en última instancia» determine nuestra subjetivación? La respuesta está en Lenin: poner de nuevo sobre la mesa la lucha de clases como brecha constitutiva del modo de producción capitalista.

  La actriz estadounidense, Susan Sarandon, denunció en Las Palmas la represión que en su país se ejerce contra los que no piensan igual que el gobierno. La ganadora de un Oscar por Un muerto que camina, aseveró que «cuando expresas opiniones políticas o sociales diferentes en Estados Unidos, en Hollywood te condenan a una […]

Jean Baudrillard 20 de julio de 1929,-6 de marzo de 2007

                        Si tuviera que tener nostalgia, sería por la pérdida de la ilusión, no por la pérdida de la realidad J. B. . S e fue Baudrillard. A los setenta y siete años, tras una larga enfermedad, falleció el sociólogo, germanista, provocador y polemista que denunció las ideologías dominantes y […]

Marco Antonio Campos | 

Es mediados de noviembre pero el aire neblinoso y el frío que arrecia ya anuncian la llegada del invierno. A contrasol los árboles se deshojan o las hojas pierden su color o se vuelven de color flavo. Por las veredas arcillosas y de loseta rósea del Parque México, desde hace un siglo y medio converso, […]

Uno de los más importantes en Europa con producciones del Sur

Se inauguró este domingo la XXI edición del Festival Internacional de Films (FIFF) en la ciudad suiza de Friburgo. Constituye una de las muestras cinematográficas europeas más importantes en lo que se refiere a producciones que llegan a este continente provenientes de América Latina, Africa y Asia.