Richard Rorty, Cuidar la libertad. Entrevistas sobre política y filosofía, Trotta, Madrid, 2005. Ed. Eduardo Mendieta; 206 páginas; traducción de Sonia Arribas Considerado en círculos académicos, no forzosamente filosóficos, como el filósofo vivo más importante de Estados Unidos, Richard Rorty no ha dejado de manifestarse neta y reiteradamente en estas últimas décadas sobre una amplia […]
Categoría: Cultura
El escritor y matemático Carlo Frabetti ha resultado ganador de la XXIX edición del premio de literatura infantil Barco de Vapor, que convoca la Fundación Santa María, con la obra ‘Calvina’. El fallo se dio a conocer la noche del pasado martes seis de marzo en un acto que tuvo lugar en la Real Casa […]
A Marianna Ucria, la aristócrata sorda de la bellísima novela homónima de Dacia Maraini, le ocurre una cosa bien extraña: cada vez que se aproxima físicamente a su criada ésta comienza a pensar dentro de su cabeza; sus expresiones plebeyas, sus bajos apetitos animales, su rencor de clase invaden, como la interferencia radiofónica de un […]
El filosofo y sociólogo francés Jean Baudrillard murió hoy en París a los 77 años, tras una larga enfermedad, dijeron allegados a la prensa local. Nacido en 1929 en Reims, norte de Francia, estudió germanística y sociología; a partir de 1966 enseñó sociología en la Universidad de Nanterre y, más tarde, ingresó en el Instituto […]
Santi Alba tiene una virtud griega clásica, de filósofo de alto coturno: siempre te enseña y descubre y desvela algo La última recopilación de artículos de Santiago Alba Rico aparecidos en diversas páginas web y recogidos bajo el título -con ecos sánchezferlosianos- «Vendrá la realidad y nos encontrará dormidos» (Editorial Hiru) es real- mente excelente. […]
La existencia de un hombre como Gabriel García Márquez es un privilegio para los hispanohablantes de la época presente: son contadas las figuras culturales que han logrado, en vida y con una obra viva, generar un impacto tan profundo en la imaginación y en la visión del mundo de tantas personas en el planeta. Para […]
Para Daina Castelló, Irene Giménez, Neus Montaner, Encarni Roldán y Laura Vila Rabindranath Tagore soñaba con Calcuta. De esa ciudad inmensa, caótica y profundamente humana, y de Bengala, la gran región que abarca Bangla Desh y el noreste de la India, extrajo su propia humanidad, su visión de poeta, su fe en la razón y […]
Por sopresa y ante un fuerte despliegue policial que mantuvo la zona acordonada, comenzó el derribo de Ungdomshuset, símbolo de la cultura alternativa en Copenhague. Cientos de jóvenes vieron, entre lágrimas e impotencia, cómo desaparecía este histórico edificio.
Crítica de la crítica acrítica Francesc-Marc Álvaro, Els assassins de Franco, L´Esfera dels llibres, Barcelona, 2005, 237 páginas. Admitamos, siguiendo al autor, que éste no es un libro conmemorativo (p. 15), escrito con urgencia (y con vértice mercantil) para hacer coincidir su publicación con el trigésimo aniversario del fallecimiento del general(ísimo) golpista Francisco Franco. Admitámoslo: […]
Cuando terminó de leer «La metamorfosis» de Frank Kafka, a los 17 años, en un frío internado de la localidad de Zipaquira, el joven Gabriel García Márquez supo que su futuro estaría en las letras y en el realismo mágico que años después lo harían afamado. Gabo, el escritor colombiano más célebre de todos los […]