Subcomandante Marcos | 

  Ayer tuvo lugar en el Ateneo Libertario La Idea, ubicado en la sede de CGT-Madrid (c/ Alenza, 13), la presentación del CD «Los Ritmos del Espejo II», editado por la Comisión-Chiapas-CGT. Han presentado el acto José Luis Humanes, coordinador de dicha comisión, y Alfonso Arias (papuchi), del grupo Desechos. Entre los asistentes estaban Javito, […]

Entrevista con la escritora mexicana Elena Poniatowska

Si tuviera que resaltar las dos cualidades que más me han impresionado de Elena Poniatowska diría que la capacidad de conmover que tiene su literatura y su sencillez personal. Luego de más de dos décadas de ausencia de la Isla Elena ha regresado a Cuba como invitada a la XVI Feria del Libro para presentar […]

Conversación con el sujeto

Feria Internacional del Libro de La Habana

El libro El Partido Pantera Negra (We Want Freedom: A Life in the Black Panther Party), de Mumia Abu-Jamal, ha sido presentado al público cubano en la sala Nicolás Guillén de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, sede de la XVI Feria Internacional del Libro de La Habana. Abu-Jamal fue condenado a muerte […]

Reseña: Hilary Putnam, El desplome de la dicotomía hecho-valor y otros ensayos

Hilary Putnam, El desplome de la dicotomía hecho-valor y otros ensayos. Barcelona, Paidós Básica 2004, 215 páginas. Traducción de Francesc Forn i Argimon. Revisión de Miguel Candel. Se afirma en la contraportada del nuevo ensayo de Hilary Putnam -titular emérito de la cátedra John Cogan de la Universidad de Harvard y autor de libros tan […]

Reseña: Stephen Jay Gould, La estructura de la teoría de la evolución

Stephen Jay Gould, La estructura de la teoría de la evolución. Tusquets (Metatemas), Barcelona, 2004, 1.426 páginas; traducción de Ambrosio García Leal. Todo lo que no sea dedicar diez o doce mil páginas a comentar con detalle (es decir, estudiar, informarse, preguntar, discutir) este voluminoso libro de libros laico está de más y probablemente sea […]

Real Episcopado del Surrealismo

Ella es, simplemente, una Sirena. En toda la extensión de la palabra misterio. Hace 13 años que vivo bajo la acción directa de sus hechizos. Su hermosura es una beligerancia de la suerte echada al mar de mi existencia con poesía de mar adentro. Ella inspira una Revolución Amorosa Permanente para luchar contra toda mediocridad […]

En la historia feminista que me concierne, que comienza en México, con el Primer Año Internacional de la Mujer, en 1975, hay un momento clave, la percepción de lo colectivo, una dimensión que ni siquiera podía intuirse en Buenos Aires en el grupo de mujeres, no más de seis, que nos reuníamos para pensar la […]

Ficción, historia y memoria

Hay quienes dicen que la historia es un género literario, y quienes la pretenden una ciencia objetiva. Lo que si está claro es que la ficción es una forma de singularizar nuestra historia, en ese territorio al que llamamos mundo y en el que habitamos. Me refiero a la historia humana, en el sentido que […]

Reseña: Juan Carlos García-Borrón, España siglo XX. Recuerdos de observador atento

Juan Carlos García-Borrón, España siglo XX. Recuerdos de observador atento. Ediciones del Serbal, Barcelona, 2004; prólogo de Horacio Capel, epílogo de Laureano Bonet, 222 páginas. Francisco Fernández Buey lo destacó en su necrológica. Juan Carlos García-Borrón fue un pensador serio, riguroso, contenido, amigo de sus amigos, discreto en el mejor sentido -el de Gracián- de […]