Subcomandante Marcos | 
Diablo Cojuelo + Viktimas del Jaüs

VIERNES 16 DE FEBRERO EN C.S.O. LA CASIKA – MÓSTOLES – Ante la continua oleada de represión contra la okupación y los movimientos sociales en Castilla y en los demás pueblos del estado, entre los que cabe destacar montajes policiales, ilegalizaciones de colectivos, agresiones por parte de la ultraderecha (tanto a personas como a locales […]

Cuba se apresta para la gran fiesta del libro

Subcomandante Marcos | 

Invitada de honor a la Feria de La Habana, Argentina concurre con casi 200 escritores, miles de títulos e iniciativas culturales que hablan de una presencia categórica. Un encuentro muy especial Entre el 8 y el 18 de febrero tendrá lugar la XVI Feria del Libro de La Habana, este año con Argentina como país […]

Novedad editorial

David Harvey es el geógrafo más influyente -y el más citado- de su generación. Su fama supera con mucho el campo de la geografía para llegar a la sociología, el urbanismo, la arquitectura, la antropología, los estudios literarios y las ciencias políticas. Este libro reúne por primera vez una serie de textos fundamentales, publicados a […]

Se disponían a participar en el coloquio "Cuba-URSS y la experiencia postsoviética"

El Gobierno de Estados Unidos negó la visa para ingresar a ese país a un grupo de intelectuales cubanos invitados a un foro en Connecticut, confirmó este martes la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), reportó Prensa Latina. María del Carmen Rodríguez, jefa del Departamento de Trámites y Protocolo de la Uneac, confirmó […]

Entrevista con el cineasta Javier Corcuera

La coproducción España/Estados Unidos se estrena como parte del Festival La Alternativa en Madrid

«Mañana será peor» es el nombre del monólogo que narra el caso real de un hombre que fue falsamente acusado de terrorismo y enviado a un país del medio oriente donde fue victima de torturas durante más de 10 meses. La práctica secreta conocida eufemísticamente como «rendición extraordinaria» permite a los servicios de inteligencia estadounidenses […]

La vida recuperada de una republicana incómoda

Abel Grau | 

Aquel día de primavera de 1931 los reclusos de El Dueso, cerca de Santoña, en la costa cantábrica, se agitaban inquietos. Hartos de pasar hambre y de vivir hacinados entre una suciedad extrema, todo parecía indicar que estallaría un motín. La nueva directora de instituciones penitenciarias acababa de llegar y tenía ante sí una estampa […]

Reseña del libro de Terry Eagleton, Después de la teoría

  Terry Eagleton, Después de la teoría. Debate, Madrid, 2005, 235 páginas (traducción de Ricardo Pérez García). Si una tradición cultural, filosófica, es capaz de generar un ensayo de estas características y recuerda a continuación el lugar común y transitado que sostiene que esa misma tradición está herida de muerte, condenada por la Historia, en […]

Declaraciones del escritor argelino Yasmina Khadra

Enma Rodríguez | 

«Ya no nos queda nada que esperar de Occidente. Nuestros intelectuales acabarán percatándose de ello. Occidente sólo se ama a sí mismo. Sólo piensa en sí mismo. Cuando nos echa un cable, es para que le sirvamos de anzuelo. Nos manipula, nos enfrenta entre nosotros y, cuando ha acabado de tomarnos el pelo, nos guarda […]