0 Cualquier biografía (sin importar su calidad) suele empezar con la mención de un nacimiento. Una nota necrológica parte de referir la fecha de una muerte. Es cuestión de énfasis o de preferencias. Un ensayo sobre […]
Categoría: Cultura
El año pasado, en varios programas de la televisión cubana entrevistaron, en un periodo de varios meses, a algunas figuras comprometidas con la política de represión cultural de los años 70. La reaparición en la pequeña pantalla de personajes odiosos, que recuerdan la ferocidad de mecanismos de dirección hostiles a la creación, el arte y […]
Alex Falco Chang Adán Tomy Ben Heine – Katsav ¿inocente o culpable? Jośe Mercader – http://mercader.grf-ri.net/ J. Kalvellido – http://www.kalvellido.net Adolfo Payés
-Exposición «La Pluma electri*k» Inauguración el 3 de febrero.Hasta el día 24. Editorial que fabrica de manera artesanal unos curiosos libros objeto Sábado 3 de febrero 19.30 a 20.30 hs Inauguración de la Expo 2º aniversario La Pluma Eléctri*k * Poesía psicodélica del maestro de ceremonias Julius Mirlo * Graffiti en la alfombra roja por […]
La Real Academia Sueca de las Ciencias ha otorgado el premio anual Crafoord de Biociencias de 2007, dotado con 500.000 dólares, a Robert L. Trivers, de la Universidad de Rutgers, «por su análisis fundamental de la evolución social, el conflicto y la cooperación. «. Sus ideas vanguardistas sobre la evolución del comportamiento social de los animales constituye la base de gran parte de la sociobiología y de su investigación sobre el modo en que la cooperación y el conflicto surgen en el mundo animal.
Rengo, agresivo, sarcástico, miope, humorista, desmesuradamente tierno, Francisco de Quevedo ha dejado un rastro indeleble como poeta y novelista, pero hay que valorar también al hombre de acción: ministro, consejero político, agente secreto, intrigante cortesano y no menos importante es su pensamiento, heredero del estoicismo del cordobés Séneca, y no podemos desdeñar sus meditaciones sobre […]
El actor Valerio Queso interpreta a Evo Morales en una escena de la película boliviana Evo Pueblo, dedicada a la vida del presidente de Bolivia. Evo Morales también tendrá su película. El realizador Tonchy Antezana termina estos días el rodaje de una producción cinematográfica sobre el presidente de su país, a la que llamará ‘Evo […]
François Cusset, French Theory. Foucault, Derrida, Deleuze & Cia, y las mutaciones de la vida intelectual en Estados Unidos, Melusina, Barcelona, 2006 (original francés 2003), traducción de Mónica Silvia Nasi, 379 páginas. La filosofía, dicen, suele ser muy aburrida y los filósofos, dicen también, son una de las especies existentes más soporíferas. […]