Presentación del libro a cargo de su autor Gutmaro Gómez Bravo. Viernes 12 de enero.20:00h Madrid.

Subcomandante Marcos | 

Presentación del libro:Crimen y castigo. Cárceles, justicia y violencia en la España del Siglo XIX. Editorial Catarata. A cargo del autor Gutmaro Gómez Bravo. Este libro propone una lectura de la violencia como hilo conductor del complejo siglo XIX. La violencia como acción y representación de una época de transición, de la quiebra del Antiguo […]

Calendario de las mejores viñetas de los dibujantes de Rebelión (y Tlaxcala)

Calendario completo en formato pdf listo para imprimir(4.5 Mb):http://www.rebelion.org/kalendario/calendario.pdfDescargar imágenes: PORTADA.jpg ENERO.jpg FEBRERO.jpg MARZO.jpg ABRIL.jpg MAYO.jpg JUNIO.jpg JULIO.jpg AGOSTO.jpg SEPTIEMBRE.jpg OCTUBRE.jpg NOVIEMBRE.jpg DICIEMBRE.jpg CONTRAPORTADA.jpg RebelDiario realizado por Allan McDonald (Honduras). Sus compañeros son: Adán (Cuba), Ben Heine (Bélgica), Falco (Cuba), Kalvellido (España), Martirena (Cuba), Manuel Loayza (Venezuela), Tomy (Cuba), José Mercader (República Dominicana). Todos ellos […]

'Las pequeñas memorias' reúne, en 180 páginas, los recuerdos de infancia del Nobel portugués

José Saramago ha sido muchas cosas en su vida, desde cerrajero mecánico hasta periodista, editor y escritor, y en cada época ha procurado desarrollar su trabajo de la mejor forma que sabía y podía. Nunca fue «una persona ambiciosa» ni se planteó metas para conseguir el triunfo. «El triunfo nunca ha sido un objetivo para […]

Reseña de "Ciencia y anticiencia" de Gerald Holton

Salvador López Arnal | 

Gerald Holton, Ciencia y anticiencia. Nivola Libros ediciones, Madrid 2002. Traducción de Juan Luis Chulilla y José Manuel Lozano-Gotor, 220 páginas. Gerald Holton estudia con pasión y autoridad el papel de la ciencia en la cultura occidental, así como la necesidad de la razón y el conocimiento para que la humanidad tenga futuro. Stephen Jay […]

Militancias de la imaginación en sus fuentes filosóficas.

«a todos les estoy escribiendo con mis ojos«. No todo es sufridera en Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón1 (1907-1954) Su vida y obra son, también imaginación lúdica que milita su fantasía revolucionaria con la idea de «transformar al mundo» con su capacidad sui géneris de amar locamente. Praxis de la Revolución Socialista que le […]

El escritor maldito de Colombia

La mayor parte de sus novelas tienen por escenario Colombia y la recurrencia se instala en la homosexualidad, la adolescencia, las drogas y la muerte. Muchos lo califican de controversial, nihilista y relator de la devastación.

Crecer leyendo sobre Oriente Próximo

«Modesta recopilación de obras, unas novedades editoriales y otras obras ya clásicas, que nos pueden ayudar a comprender el mundo y a adquirir herramientas para combatir la injusticia».

Se estrena en Nueva York una obra de teatro sobre la activista norteamericana arrollada por una excavadora militar israelí

Traducción: Pablo Carbajosa / CSCAweb

La verdadera historia

Es tradición, sobre todo en el mundo hispánico, que en la noche del cinco al seis de enero, en los hogares donde residen niños, se depositen juguetes supuestamente donados por los Reyes Magos. Esa tradición cristiana proviene del Evangelio de San Mateo. En él se cuenta la historia de tres reyes procedentes del Oriente que […]