Una encuesta realizada recientemente en Shanghai, y difundida el dieciocho de diciembre por el diario China Daily, revela que sólo el dos por ciento de los chinos ríen cada día ante personas desconocidas. La risa se reserva para una expresión de júbilo en la intimidad. Por ello un grupo de cuarenta estudiantes de la facultad […]
Categoría: Cultura
Del 2 al 10 de diciembre en la ciudad de San Pablo, Brasil se realizó la muestra central de la III edición del Festival Latinoamericano de la Clase Obrera (Felco) con la presencia de realizadores de Argentina, Bolivia, Brasil y Chile, dando continuidad a las realizadas en 2004 en Argentina y en 2005 en Bolivia.
McNesia`s King presenta sus nuevas propuestas para todos los partidos y particulares interesados en contar con una memoria histórica a su medida. ¡En cuestión de minutos le confeccionamos la memoria que usted necesita! ¡Pídala ya en el color de su gusto! ¡Y ahora en su nuevo tamaño Big Populero Crunch para partidos históricos y […]
De Alejandro Dumas a Claude Ribbe Maria Poumier En opinión de muchos escritores, y no solamente lectores anónimos, Alejandro Dumas fue el mejor novelista francés. A diferencia de todos sus colegas contemporáneos, él no pretendía dar claves sobre la sociedad francesa o sobre la naturaleza humana: pretendía entretener, y, lo que es mucho más difícil, […]
Un amor que se nos va Editorial Montesinos, Barcelona 2006, 322 páginas. Ya tengo escrito (1) que la gran literatura cubana de Alejo Carpentier o Virgilio Piñera se prolongaba con René Vázquez Díaz, nacido en Caibarién y residente en Estocolmo, cuando se publicó el citado artículo. Acababa de leer su entonces última […]
La misma orientación histórica y sociológica de la mirada, que a veces hace caer a Gramsci en ilogicismos historicistas y sociologistas, le permite también formular criterios que luego han aparecido en la filosofía de la ciencia académica de la cultura capitalista (sobre todo desde el libro de Th. S. Kuhn La estructura de las revoluciones […]
Queridas, queridos hermanos de América Latina (y claro, de Cuba) Queridas, queridos hermanos de todo el Mundo El próximo año, cuando sea inaugurado el 29 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, estarán cumpliendo nuestros Festivales y Encuentros de Viña del Mar 67, en Chile; de Los Andes y Caracas, Venezuela; y de México, nada […]
Solamente si reponemos la Constitución, podríamos tener un país con aspiraciones y con éxitos como los de Cuba. Nos convertimos del día a la noche en una república bananera, sin bananas que vender. A nuestros próceres no les gustaba la democracia. Sin embargo, la prioridad es que le llevemos la «democracia» a Irak y a […]