En lenguaje en igualdad de condiciones

Subcomandante Marcos | 

Los ministerios de Cultura del Mercosur aprobaron a petición de Paraguay la inclusión del idioma guaraní como lengua oficial del bloque de integración, al igual que lo son el español y el portugués. Esta determinación fue resultado de la XXIII Reunión de Ministros del Mercosur Cultural, que reunió en Río de Janeiro a ministros y […]

y si el peligro surge, con sonrisasme dispongo a observar su amenaza Giacomo Leopardi, Cantos, XXVI Robespierre, el incorruptible, murió a finales de julio de 1794. Junto al abogado de Arrás, encontraron la muerte otros veintiún destacados revolucionarios. Saint-Just -no había cumplido treinta años- estaba entre ellos. La burguesía liberal, encabezada por sus representantes girondinos, […]

José Steinsleger | 

Al caer la tarde del domingo 23 de noviembre de 1856, en la casa ubicada al final de la única calle del puerto ballenero de Paita (norte de Perú), un grupo de enmascarados cargó con el pesado cuerpo de la quiteña Manuela Sáenz, víctima mortal del violento microbio del »bobbio» (difteria) diseminado por el cadáver […]

A los 30 años del fallecimiento de Alfons Costafreda

Joan o Juan Carandell era miembro de la pequeña burguesía reusense. Al estallar la guerra civil se pasó a la «zona nacional» y llegó a Burgos donde conoció a Nicolás Franco, hermano del general golpista y en aquel entonces influyente secretario general de la Junta de Gobierno de los militares sublevados. El hermanísimo Nicolás se […]

Hasta hace muy poco no existía en castellano ninguna edición de las obras completas de Joseph Conrad, con lo que algunos de sus relatos no eran fáciles de encontrar y tampoco lo era, por ello, hacerse una idea de conjunto sobre una producción caracterizada al mismo tiempo por su extensión y su variedad y riqueza. […]

El plazo para enviar cortos finaliza el próximo 15 de Diciembre

El CiLe´06 es el Festival de Cine Digital de León, consiste en un concurso de cortos internacional a través Internet y unas jornadas de talleres y mesas redondas que versarán sobre de la revolución del mundo audiovisual gracias a las nuevas tecnologías. El Concurso de MUY, muy cortos CiLe´06, está destinado a todos los creadores […]

Un cineasta austriaco relata las perpipecias de un brigadista en la Guerra Civil con imágenes de animación

El documental «Apuntes para la resistencia», la opera prima del austríaco Martin Krenn, relata la experiencia de un brigadista de su país que luchó en el lado republicano durante la Guerra Civil española mezclando tomas reales con imágenes de animación. El largo de 65 minutos de duración se estrenará el viernes y se centra en […]

El cineasta español Luis Buñuel y el mexicano Arturo Ripstein protagonizan la quinta edición del festival de cine, evento que comenzará este jueves en Londres y que buscará recaudar fondos para dar ayudas en la región. La quinta edición del festival de cine Descubriendo Latinoamérica, evento apoyado por la entidad benéfica Discovering Latinoamerica, se iniciará […]

El próximo jueves días 23 de noviembre a partir de las 20:00h. Madrid

Subcomandante Marcos | 

Libreria asociativa Traficantes de sueños. C/ Embajadores 35 local 6 28012 Madrid Tfno.915320928 www.traficantes.net Sinopsis Rodado a lo largo de 3 años, este documental ofrece una ventana a la vida cotidiana de los habitantes del madrileño barrio de Lavapiés, inmerso en un proceso de rehabilitación que no deja indiferente a nadie. Las calles del barrio […]

España

El certamen cinematográfico presentará en España los documentales «Resistencia» de Lucinda Torre, sobre la lucha de los trabajadores de Duro Felguera, «En el hoyo», del mexicano Juan Carlos Rulfo, y el largometraje de ficción «La línea recta», de Jose María Orbe, con la precariedad laboral como telón de fondo. «Resistencia» el documental de la langreana […]